Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Familiares de Maduro son acusados en EEUU de delitos de narcotráfico

0
Escuchar
Guardar

Dos familiares cercanos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fueron acusados hoy de delitos de narcotráfico en EEUU, según confirmó la Fiscalía del distrito sur de Nueva York, mientras el Gobierno venezolano denunció ataques del imperialismo y la oposición le pidió explicaciones.

Un gran jurado neoyorquino imputó hoy a Efraín Antonio Campo Flores y a Francisco Flores de Freitas el cargo de conspiración para introducir cocaína en EEUU, paso previo a su comparecencia ante un juez federal en Nueva York prevista para hoy, según un comunicado de la Fiscalía.

De esta manera se confirma la información aparecida este miércoles en el diario The Wall Street Journal acerca de la detención de dos familiares de Maduro, sobre la cual ni el presidente ni otras altas fuentes venezolanas se han pronunciado hasta ahora expresamente, aunque sí han denunciado ‘ataques’, ‘emboscadas’ y ‘mentiras’ imperialistas en las últimas horas.

Campo Flores, de 29 años, fue criado por la esposa del presidente venezolano, Cilia Flores, quien es también tía del otro detenido, Francisco Flores de Freitas, según el diario neoyorquino.

La oposición venezolana ha pedido explicaciones al Gobierno y la creación de una comisión investigadora por las detenciones de los dos familiares de Maduro, mientras que organizaciones de exiliados venezolanos en Miami han señalado que el caso confirma que Venezuela es un ‘narcoestado’.

El presidente Maduro, que se encuentra en Ginebra junto a su esposa, denunció hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que su país ha sufrido durante las últimas dos décadas un ‘acoso permanente’ de Estados Unidos.

‘Nuestro pueblo ha sufrido durante dos décadas el acoso permanente de los poderes imperiales de Estados Unidos, que se concretó especialmente en el golpe de estado de 2002’, indicó.

Maduro no hizo referencia en su discurso a la detención en Haití de su sobrino y de su ahijado, pero sí se refirió en varias ocasiones a un supuesto complot de determinadas fuerzas occidentales contra su país.

Horas antes de su intervención escribió un mensaje en Twitter en el que señaló que Venezuela seguirá ‘su camino’ pese a lo que consideró ‘emboscadas imperiales’.

Campo Flores y Flores de Freitas fueron detenidos este martes en la capital de Haití y entregados a agentes de la Oficina Antidrogas de EEUU (DEA, en ingles) quienes los trasladaron a Nueva York poco después, según las informaciones publicadas por The Wall Street Journal y otros medios estadounidenses.

Los dos habían llegado a Haití en una avioneta con matrícula venezolana y tenían pasaportes diplomáticos, siempre de acuerdo con esos medios.

Esas primeras informaciones señalaron que los venezolanos contactaron con un informante confidencial de la DEA en Honduras en octubre y le pidieron ayuda para pasar 800 kilogramos de cocaína a través de la isla de Roatán (Honduras).

En reuniones posteriores en Venezuela, grabadas por los agentes de la DEA, los dos venezolanos llevaron un kilo de cocaína a dicho contacto para mostrar la calidad de la droga prometida, que iba a ser vendida en Nueva York, dijo el Wall Street Journal.

En el comunicado hecho público hoy por la Fiscalía se señala que ambos conspiraron junto a otras personas para introducir en Estados Unidos al menos cinco kilos de droga.

El texto, que no da muchos detalles, señala que Campo Flores y Flores de Freitas participaron el mes pasado en reuniones en Venezuela relacionadas con el envío de la cocaína a Estados Unidos.

Su caso llega en un momento en el que hay varias investigaciones abiertas en Estados Unidos sobre presuntas actividades del narcotráfico y lavado de dinero por parte de la cúpula militar venezolana, la policía y funcionarios del Gobierno.

También llega en vísperas de que se inicie la campaña de las elecciones legislativas del 6 de diciembre, en las que según las encuestas la oposición tiene posibilidades de derrotar al chavismo.

La primera dama, Cilia Flores, es la primera de la lista de candidatos del oficialismo en el estado Cojedes.

La plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pidió hoy a la Asamblea Nacional designar una comisión para investigar el caso de los dos sobrinos del presidente del país.

‘Es necesario que el Parlamento venezolano designe una comisión que vaya a EEUU a investigar lo que ha ocurrido e incluso, si es preciso, a ver que necesidades tienen esos connacionales’, dijo a los periodistas el secretario ejecutivo de la alianza de partidos opositores, Jesús Torrealba.

‘Aquí hay que investigar el uso de pasaportes diplomáticos, de quién es esa aeronave’, añadió el vocero opositor, quien aseguró que la organización que representa no prejuzgará a los jóvenes porque cree en el principio de ‘la presunción de inocencia’.

‘La Cancillería tiene que explicarle al país sobre caso narcotráfico con detenidos usando pasaporte diplomático vzlano’, señaló por su parte en un mensaje en la red social Twitter del actual gobernador del céntrico estado Miranda, el opositor Henrique Capriles.

Para la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), Venezuela se ha convertido en un ‘narcoestado que utiliza el poder de sus instituciones y a sus funcionarios para traficar con drogas hacia América Latina y el mundo’.

Asimismo, la detención de los familiares de Maduro demuestra, según Veppex, la ‘participación’ de Diosdado Cabello, presidente del Parlamento venezolano, y Tareck El Aissami, gobernador del estado de Aragua, en el ‘tráfico de drogas’, como ‘miembros y jefes principales del Cartel de los Soles’.

Por ello, la organización de exiliados venezolanos pidió a la comunidad internacional que revise ‘minuciosamente a los funcionarios y diplomáticos que viajan al extranjero con documentos emitidos por la Cancillería’.

En julio de 2014 fue detenido en la isla de Aruba Hugo Carvajal, general retirado y exdirector de la inteligencia militar venezolana, a quien EEUU reclamaba por narcotráfico y la prensa vinculó con el ‘Cartel de los Soles’.

Las autoridades holandesas, de las que depende Aruba, finalmente decidieron no entregar a EE.UU. a Carvajal pues entendieron que gozaba de inmunidad ya que poseía un pasaporte diplomático, aunque todavía no había tomado posesión del cargo de embajador en la isla.

En noviembre de 2014 el exjuez venezolano Benny Palmeri-Bacchi, que había sido arrestado unos meses antes en Miami bajo la acusación de conspiración para distribuir cocaína en Estados Unidos, se declaró culpable de ‘obstrucción a la Justicia’, ‘lavado de dinero’ y ‘extorsión’.

La detención del exjuez obedeció a una investigación de la que también era objeto el exjefe de inteligencia militar venezolana Hugo Carvajal Barrios y el exdirector de Interpol Rodolfo McTurk, según se informó durante el juicio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos