Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Mujeres cafeteras luchan contra el discrimen en la industria

0
Escuchar
Guardar

Las mujeres de la industria cafetera mundial luchan contra la discriminación en el sector, donde a pesar de representar un alto porcentaje de la mano de obra siguen sin tener poder de decisión, según manifestaron en la IV Convención de la Alianza Internacional de Mujeres en Cafe (IWCA).

La presidenta de la IWCA, Mery Santos, que participa en este foro en el marco de la feria ExpoEspeciales Café de Colombia que acoge Bogotá, dijo a Efe que, aunque hay avances, aún persisten barreras para las mujeres, las cuales sufren ‘una falta de oportunidades y de recursos’.

‘En muchos países las leyes no les permiten que sean dueñas de tierras; no tienen una participación en las políticas y también por ser pequeñas productoras hay un índice muy alto que está bajo la pobreza’, explicó Santos, de origen venezolano.

La dirigente detalló que los grandes desafíos se presentan en África, la India y Asia, donde las mujeres de países como Vietnam, Filipinas o Indonesia ‘tienen retos muy grandes, que son más que todo culturales’.

De Indonesia, que se encuentra entre los cinco mayores productores de café del mundo, proviene Francisca Indarsiani, directora de Ladang Luas, empresa que forma parte de la asociación de cafeteros de ese país, quien denuncia las tradicionales concepciones culturales de la industria.

Las mujeres ‘muchas veces son invisibles porque el café está concebido como un negocio que conlleva una familia unida, donde el hombre es el líder, es la persona que lleva las riendas. Ellas ayudan al hombre de alguna manera, pero a nivel de agricultoras’, explicó a Efe Indarsiani.

La importadora estadounidense Mónica Walker, radicada en Houston (Texas), sostiene que la industria cafetera ‘siempre ha sido muy dominada por hombres, pero con los años las mujeres están jugando un papel muy importante y eso se está proyectando en el campo, donde están más involucradas’.

El empuje y las ganas de tomar las riendas de su propio negocio se reflejan en Maggie Kagimbanyi Uwimbabazi, propietaria de Sacof Rulindo, una estación de lavado de café, en el norte de Ruanda, integrada en su mayoría por mujeres.

Con una capacidad de procesamiento de casi 300 toneladas al año, la variedad arábica que produce Kagimbanyi ha sido reconocida en 2011 y 2013 por la ‘Alliance for Coffee Excellence’ (ACE), una organización sin ánimo de lucro del estado de Oregon (EEUU).

En Ruanda, sostiene Kagimbanyi, ‘las mujeres son mayoría en todo el proceso del café, en el lavado, en el secado, en la recolección; son ellas las que dirigen todos esos procesos’, una evidencia que llevó a la movilización del colectivo femenino.

‘Tenemos el deber de buscar y decirles a las demás mujeres que trabajen por eso, para que mostremos nuestras capacidades y comprendamos que este es un modelo de vida’, agrega.

Igualmente complicada es la misión de Daniela García, de República Dominicana, quien trabaja como ‘entrenadora de calidad’ y habla directamente con los productores cafeteros de su país, a los que les muestra los defectos de sus plantaciones y les da consejos para mejorar la calidad de su grano.

Ser mujer e ir a una zona rural de República Dominicana para aconsejar a un agricultor no siempre es tarea fácil: ‘El hombre se molesta más’, dice a Efe.

García también es miembro de la Asociación Dominicana de Mujeres en Café (Adomuca), en la que luchan, ‘junto con los hombres’, para reducir las diferencias de género existentes, sobre todo en materia de tierras en los casos de propiedades familiares.

‘Siempre la mayor parte de la finca pasa al hombre, pero ahora estamos luchando para tener más o menos la misma cantidad de terreno, para que la mujer tenga su mercado y tenga la oportunidad de negociar’, subraya.

Mujeres como Maggie o Francisca representan una mínima parte de las alrededor de 25 millones de productoras de café que hay en el mundo, aunque, según Mery Santos, ‘hay muchísimas más’, que aún hoy luchan por, además de moler el grano, decidir qué hacer con él.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos