Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Proponen ‘red de ciudades fuertes’ para combatir el terrorismo

0
Escuchar
Guardar

Ciudades de todo el mundo, como Medellín (Colombia), París (Francia) y Beirut (Líbano), se comprometieron el martes a unir fuerzas contra el terrorismo en una nueva plataforma impulsada por EE.UU. que permitirá a los líderes locales intercambiar información para combatir esta amenaza.

En el comité directivo de esta iniciativa, bautizada como ‘Red de Ciudades Fuertes’ (‘Strong Cities Network’), participan aproximadamente 25 ciudades y otras entidades subnacionales de diferentes partes del globo.

El anuncio de la iniciativa corrió a cargo de la fiscal general de Estados Unidos, Loretta E. Lynch, que dio hoy su primer discurso ante las Naciones Unidas después de la cumbre para combatir al Estado Islámico (EI) y el extremismo violento convocada por EE.UU. en la sede de la ONU.

‘Está claro que el reto de construir la resiliencia contra el extremismo violento es un reto que abarca vastos océanos y fronteras y afecta a las ciudades y pueblos unidos más unidos. Se requiere una respuesta más amplia y concentrada’, consideró Lynch.

Esta es la primera vez que ciudades de todo el mundo se unen para compartir experiencias sobre la lucha contra la violencia, aunar recursos y forjar alianzas con el objetivo de conseguir mayor cohesión en la lucha contra el terrorismo, destacó la fiscal.

La ‘Red de Ciudades Fuertes’ conectará a los profesionales de diferentes entidades locales para que intercambien sus experiencias a través de talleres y cursos de formación, indicó en un comunicado el Departamento de Justicia estadounidense.

Las ciudades podrán conocer mediante un repositorio en Internet los mejores procedimientos para combatir el terrorismo a nivel local y, además, las iniciativas locales más innovadoras podrán acceder a becas.

El proyecto está dirigido por el Instituto para el Diálogo Estratégico, una institución independiente con sede en Londres y que reúne a expertos gubernamentales, empresas, universidades y medios de comunicación para debatir sobre los principales desafíos socio-económicos y de seguridad del mundo.

Dentro de las 25 urbes del comité directivo, destacan las europeas París (Francia), Rotterdam (Países Bajos) y Estocolmo (Suecia); las latinoamericanas Puno (Perú) y Medellín (Colombia); las africanas Mombasa (Kenia) y Dakar (Senegal) y las norteamericanas Montreal (Canadá), así como Atlanta, Denver y Minneapolis, estas tres últimas en EE.UU.

Este miércoles tendrá lugar el encuentro inaugural de la ‘Red de Ciudades Fuertes’ y, en él, participarán 25 alcaldes y otros líderes locales, informó el Departamento de Justicia de EE.UU.

En su primera reunión anual, prevista en París durante la primavera de 2016, las ciudades lanzarán un ‘fuerte y claro’ mensaje sobre su unidad contra la violencia y el miedo y en favor de un mejor futuro, según destacó Lynch en su discurso ante las Naciones Unidas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos