Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Malala recalca la educación en las zonas de conflicto ante la ONU

0
Escuchar
Guardar

La Premio Nobel de la Paz 2014, Malala Yousafzai, se mostró determinada a convencer a los líderes mundiales de priorizar la educación en los países afectados por conflictos armados.

Después de dirigirse a la Asamblea General de la ONU, Malala profundizó su mensaje, esta vez acompañada por cuatro jóvenes embajadoras por la educación relacionadas con su misión.

‘Los líderes mundiales deben tomarse estos temas más en serio. Deben pensar en sus propios hijos y trabajar hacia mejorar la vida de todos los niños’, dijo Malala durante una rueda de prensa en la ONU.

Cada una de sus acompañantes venía de un lugar donde la educación ha sido puesta de lado por conflictos violentos, como la guerra en Siria.

La joven pakistaní, que siendo niña fue víctima de un atentado talibán, espera que su rol como activista la ayude a generar cambios en la vida de todos los niños sufriendo a manos del terrorismo.

Se enfocó en los refugiados sirios y en las mujeres secuestradas por el grupo extremista nigeriano Boko Haram.

‘La imagen de Aylan Kurdi en la orilla fue escandalosa’, dijo Malala, refiriéndose al niño sirio cuyo cadáver en una playa turca conmovió al mundo.

‘Lo que yo vi es que perdimos la humanidad ese día’, agregó.

Malala lamentó la falta de atención a las niñas durante las guerras y los conflictos internos y espera que todas las personas estén dispuestas a abrirles las puertas.

‘Yo solo puedo ayudar a cien o doscientas niñas. Pero hay miles y pronto llegarán a los millones’, añadió.

‘Necesitamos el interés del Gobierno. Necesitamos su inversión. Eso es lo que creo que falta’, aseguró.

Con tan solo 18 años, Malala habló ante la Asamblea General de la ONU para pedir cambios en la educación de los jóvenes en todo el mundo.

‘Tienen mucho dinero para las armas, mucho dinero para los militares, pero cuando se trata de la educación no he visto el interés de los líderes mundiales’, concluyó.

Es la segunda vez que la pakistaní se dirige a la ONU. En 2013, su discurso fue parecido: sigue pidiéndole a los líderes mundiales que prioricen la educación en lugares donde los conflictos internos la impiden.

‘La educación no es un privilegio, sino un derecho. Es paz. Inviertan en nuestro futuro y en una educación segura, gratuita, y de calidad’, dijo Malala ante la Asamblea.

Además de dirigirse a la ONU, la activista asistió al estreno del documental ‘He Named Me Malala’ en Nueva York la noche anterior.

El filme narra la notoria historia, comenzando por sus días luchando por el derecho a la educación de las mujeres en su natal valle Swat de Pakistán.

Su discurso ante la Asamblea General la mostró más decidida que nunca a lograr sus objetivos por una educación inclusiva y mañana es una de las invitadas al Global Citizen Fest en Nueva York, un concierto benéfico que espera crear consciencia sobre diferentes conflictos globales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos