Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Critican supuesta propuesta de Trump de quitar la ciudadanía a los puertorr

0
Escuchar
Guardar

Los partidos políticos puertorriqueños criticaron hoy una supuesta propuesta del precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump, divulgada el fin de semana por medios locales, de retirar la ciudadanía estadounidense a los habitantes de la isla caribeña.

El senador del gobernante Partido Popular Democrático (PPD) Cirilo Tirado dijo a Efe que lo primero que tiene que saber Trump es que la ciudadanía estadounidense le fue impuesta a los puertorriqueños en 1917 contra su propia voluntad.

Las palabras de Tirado Rivera siguen a unas supuestas declaraciones de Trump -a las que se refiere un comunicado difundido por el legislador- en las que el magnate estadounidense habría señalado que de convertirse en el próximo presidente de EE.UU. retiraría la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños.

El portal Noticias PRTV publicó el viernes, citando a un ‘rotativo suramericano’ que no menciona, una nota en la que afirma que Trump mencionó recientemente a un grupo de inversores que apoya su precandidatura que retiraría la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños porque ‘no son parte de la raza americana’.

Las declaraciones de Trump se habrían realizado en Nueva York y en ellas habría arremetido también contra los peruanos, ya que de convertirse en presidente supuestamente anunció que deportará a todos los ciudadanos de ese país suramericano que no tengan papeles en regla, sostuvo el medio puertorriqueño.

Sin embargo, fueel ministro y activista pro derechos civiles de Nueva York, Al Sharpton, quien vinculó a los puertorriqueños al plan migratorio de Trump cuando lo criticó en MSNBC.

‘Crecí en Brooklyn, Nueva York. Fui a la escuela no solo con gente del Caribe, Trinidad, Haití, Jamaica, judíos rusos, gente de Puerto Rico — todos tendrían que regresar si sus padres fueran indocumentados’, dijo Sharpton. El también asesor de la Casa Blanca olvidó que que en 1917 el presidente Woodrow Wilson firmó el Acta Jones otorgando la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños.

Tirado Rivera retó a los líderes republicanos del opositor Partido Nuevo Progresista (PNP) de Puerto Rico, formación que favorece que Puerto Rico se anexione plenamente a EE.UU., a que se hagan respetar y suspendan las recaudaciones de fondos a un, aseveró, ‘candidato racista que nos desprecia a todos’.

La Ley Jones del 2 de marzo de 1917 concedió la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños, aunque dejó establecido que el Congreso de Estados Unidos tiene el poder de detener cualquier acción tomada por el Legislativo local y les excluyó además de votar en las elecciones a presidente del país norteamericano.

El senador del PPD aseguró que ‘la realidad histórica es que la ciudadanía americana no fue pedida, sino que es una imposición de Washington a los nacionales puertorriqueños’, tras matizar que ‘ni renunciando a ella se puede eliminar’.

El secretario de Relaciones con Norteamérica del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Manuel Rodríguez Orellana, señaló en declaraciones a Efe que la ciudadanía estadounidense de los puertorriqueños les fue ‘impuesta unilateralmente’.

Recordó que precisamente en 1917 la Cámara de Delegados de Puerto Rico, entonces la única entidad que representaba a los puertorriqueños ante el Congreso en Washington, se opuso a que a los nacidos en la isla caribeña se les concediera la ciudadanía de EE.UU., sin éxito, ya que finalmente la Ley Jones fue aprobada.

Rodríguez Orellana dijo sobre las propuestas de Trump de eliminar la ciudadanía estadounidense a los hijos de inmigrantes ilegales nacidos en suelo estadounidense que se trata de una propuesta que requeriría de modificar la Constitución.

También matizó que las declaraciones de Tirado Rivera responden a la estrategia de los líderes del gobernante PPD, formación que defiende perpetuar el actual Estado Libre Asociado, de cuando surgen manifestaciones como las de Trump presionar al PNP para que se sienta acosado.

El dirigente del PIP, partido que aboga por romper lazos con EE.UU., definió en cualquier caso la ciudadanía estadounidense de los puertorriqueños como ‘estatutaria’.

Ningún miembro del PNP, muchos de cuyos integrantes tienen afinidad ideológica con el Partido Republicano de Trump, reaccionó a las supuestas declaraciones del magnate estadounidense.

Puerto Rico es un territorio estadounidense no incorporado que gracias a su Constitución disfruta de un importante grado de autonomía, aunque EE.UU. se reserva los apartados de control de fronteras, defensa, moneda o relaciones diplomáticas, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos