Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

‘El Chapo’ coló en EEUU toneladas de droga con túneles, submarinos y velero

0
Escuchar
Guardar

El huido narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán logró hacer llegar a EE.UU. toneladas de droga con submarinos, veleros e, incluso, a traves de túneles cavados bajo la frontera con Mexico, según documentos de tribunales estadounidenses a los que accedió hoy Efe.

El que fuese enemigo público número uno para EE.UU. tras la muerte de Osama Bin Laden escapó hace un mes de una cárcel de máxima seguridad mexicana y desde entonces el Gobierno del presidente Barack Obama ha manifestado en varias ocasiones su interés en juzgarlo si es apresado.

Con miles de muertes a sus espaldas, el jefe del cartel de Sinaloa es un viejo conocido de las autoridades estadounidenses.

En septiembre de 1995 presentaron cargos por primera vez contra él y otros 22 individuos, a los que acusaron de lavado de dinero y de conspirar para transportar ocho toneladas de cocaína.

El tribunal ante el que el Gobierno de EE.UU. interpuso esta primera acusación fue la Corte del Distrito Sur de California, cerca de San Diego, donde tienen cuentas pendientes con la Justicia ‘El Chapo’, su hijo Iván Archivaldo Guzmán Salazar, apodado ‘El Chapito’, y otro de los líderes del cartel de Sinaloa, Ismael ‘Mayo’ Zambada.

‘Miembros de la organización de Guzmán construyeron un túnel de aproximadamente 20 metros de profundidad, que comenzaba en México y se extendía aproximadamente medio kilómetro a través de la frontera para acabar en Otay Mesa, California’, recoge el escrito de acusación de esta corte.

Precisamente, ‘El Chapo’, apodado por algunos como el ‘Señor de los Suelos’, en contraposición al ‘Señor de los Cielos’, otro capo mexicano, se escapó el pasado 11 de julio a través de un túnel de 1,5 kilómetros desde la zona de las duchas del penal Altiplano I, en el estado de México (centro del país), donde se encontraba recluido, hasta una casa a medio construir fuera de la cárcel.

Fue su segunda fuga de un penal de máxima seguridad en México, pues en 2001 escapó de Puente Grande y no fue capturado hasta 2014.

Otros tribunales estadounidenses, como la Corte del Distrito Este de Illinois, detallan que para transportar la droga los miembros del cartel de Sinaloa también usaban aviones de carga, ferrocarriles, coches, buques, botes de pesca, submarinos, lanchas, autobuses, remolques de tractores y camiones de transportistas internacionales.

En una ocasión, los narcotraficantes ocultaron en 1,400 cajas de latas de pimientos jalapeños cientos de kilos de cocaína que trataron de hacer pasar sin éxito a través de la frontera, según el escrito interpuesto por la Fiscalía ante la Corte de San Diego.

Según coinciden los documentos judiciales, los miles de kilogramos de marihuana, cocaína, metanfetaminas y heroína que ‘El Chapo’ hacía llegar a EE.UU. desde México procedían de países centroamericanos y sudamericanos, como Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala.

Para mover la droga a través del continente, los narcotraficantes utilizaban almacenes construidos en ciudades fronterizas, como la mexicana Tijuana, y luego transportaban poco a poco la droga a otros cobertizos en EE.UU., que servían de escondrijo hasta el momento de la venta, según el escrito de la corte californiana.

De esta forma, el cartel de Sinaloa conseguía distribuir gran cantidad de estupefacientes en Nueva York, Los Ángeles, Detroit, Filadelfia o Chicago, ciudad esta última que considera a ‘El Chapo’ su ‘enemigo público número uno’ por la cantidad de droga que ha vendido allí.

Según destaca un escrito de la Corte del Distrito Este de Nueva York, para fortalecer su imperio, ‘El Chapo’ y ‘El Mayo’ formaron una fuerte alianza en la década de los 90 con el clan Beltrán Leyva, en concreto con Arturo y Héctor Beltrán Leyva, el primero fallecido en diciembre de 2009 y el segundo capturado en octubre de 2014.

Además de aliarse con otros narcos, ‘El Chapo’ se valía de una ‘red de policía corrupta y contactos políticos’ y ‘sicarios’, encargados de perpetrar asesinatos, secuestros o torturas para cobrar las cuentas pendientes de la droga, detalla el escrito de acusación del juzgado neoyorquino.

Los narcotraficantes utilizaban una ‘violencia extrema’ y no dudaban en exhibir públicamente los cuerpos de las víctimas o colgar pancartas con advertencias escritas, conocidas como ‘narcomantas’, destaca un escrito de una corte de El Paso (Texas), ciudad fronteriza con la mexicana Ciudad Juárez.

El perfil de ‘El Chapo’ es tan notorio en Estados Unidos que las autoridades han ofrecido por información que llevé a su captura una recompensa de 5 millones de dólares, que se suma a los 60 millones de pesos (unos 3.8 millones de dólares) del Gobierno mexicano.

La Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) lo incluyó el 16 de julio en su lista de fugitivos y su director, Chuck Rosenberg, dijo a Efe la semana pasada que, tras su fuga, ‘El Chapo’ podría haber encontrado escondite en Sinaloa, su tierra natal, entre su familia y otros narcotraficantes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos