Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Plan para comprar el 1.4% del planeta

0
Escuchar
Guardar

Una iniciativa israelí presentada hoy plantea que cualquier persona pueda comprar partes del planeta con una biodiversidad excepcional y en peligro de extinción, a fin de contribuir a salvar la Tierra.

El proyecto es obra del profesor Uri Shanas, del Departamento de Biología y Medioambiente de la Universidad Haifa-Oranim (norte de Israel), y con ella aspira a crear una asociación internacional, con financiación colectiva y la aportación mínima de un dólar por persona, para poder comprar zonas en peligro y conseguir salvarlas.

A diferencia de otras iniciativas de individuos, grupos e instituciones que adquieren territorios con fines de conservación, ésta quiere ser una plataforma masiva, internacional y democrática, con la única misión de salvar el planeta, apunta su promotor.

‘Si logramos conservar aunque sea un pequeño porcentaje (del mundo) que acoge una diversidad inusual de plantas y vida animal en peligro de extinción, podemos de alguna manera interrumpir el actual proceso de extinción de las especies’, afirma Shanas, según un comunicado difundido hoy por la Universidad Haifa-Oranim.

Para poder poner en marcha este proyecto, el profesor busca reunir 25,000 dólares.

El biólogo recuerda que a las especies de plantas y animales en peligro de extinción se suman otras debido al calentamiento global y la constante destrucción de espacios abiertos.

‘No siempre podemos predecir las consecuencias de la desaparición de una sola especie del ecosistema, pero hay ejemplos de sistemas que han colapsado y han tenido consecuencias en los seres humanos tras la extinción de una única especie’, subraya.

La iniciativa pretende comprar áreas que en su conjunto comprenden en torno al 1.4 % de la superficie de la Tierra y son conocidas como ‘puntos calientes de biodiversidad’, lo que significa que tienen numerosas plantas y animales en peligro de extinción.

La compra de estas zonas y su transformación en reservas naturales salvará a las especies y, con ello, la vida del planeta.

Si se consigue lograr el suficiente dinero para crear la agrupación, bautizada como TIME (This Is My Earth), cualquier persona del mundo, incluso un niño, podrá sumarse a ella con la aportación de un dólar.

Una vez al año los miembros votarán cómo invertir el dinero recaudado, en base a una lista de ‘puntos calientes’ de biodiversidad preparados por un equipo internacional de científicos.

Todos los integrantes de la asociación tendrán la misma capacidad de votar, independientemente de la cantidad que hayan aportado.

Los miembros de cada país serán responsables de la compra de las zonas en sus áreas geográficas.

‘El objetivo es permitir a los residentes locales gestionar sus propios recursos naturales. Nos interesa fundar una organización que pueda ayudar a educar desde una edad temprana a involucrarse, respetar el medioambiente y la democracia y, sí, salvar la Tierra en este proceso’, concluye Shanas.

Para las donaciones, la página de la iniciativa es http://igg.me/at/ThisIsMyEarth1.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos