Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

América da la bienvenida a ‘encíclica verde’ del papa

0
Escuchar
Guardar

Gobiernos y distintas organizaciones de America dieron la bienvenida a la encíclica ‘Laudato si’ (‘Alabado seas’), conocida como ‘encíclica verde’, publicada hoy jueves por el papa Francisco sobre la protección del medioambiente, y reconocieron su responsabilidad como Estado y sociedad.

‘Laudato si (Alabado seas). Sobre la protección de la casa común’, constituye el primer documento pontificio sobre ecología del papa Francisco, el anterior lo había empezado su predecesor Benedicto XVI, y su nombre se refiere a la frase inicial del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís, nombre que eligió Jorge Mario Bergoglio al ser elegido pontífice.

En este documento, el más importante que escribe un pontífice, advierte contra el comportamiento ‘suicida’ de un sistema económico mundial que ha convertido el planeta en un ‘depósito de porquería’.

‘Tenemos una profunda responsabilidad de proteger a nuestros hijos, y a los hijos de nuestros hijos, de los efectos dañinos del cambio climático’, subrayó el presidente de EE.UU., Barack Obama, en un comunicado al anotar que su país debe ‘ser un líder en ese esfuerzo’.

Y mientras Obama declaró que admira ‘profundamente’ la decisión del papa de publicar una encíclica en la que llama ‘con claridad, fuerza y toda la autoridad moral de su posición’ a actuar contra el cambio climático, organizaciones católicas y de otras confesiones monoteístas pidieron a los candidatos republicanos a las elecciones presidenciales de 2016 que ‘se pongan del lado del Santo Padre’.

Así, Christopher Hale, director ejecutivo de Católicos por el Bien Común, aseguró que los republicanos que niegan la existencia del cambio climático o que ignoran la necesidad de tomar medidas deberían empezar por reconocer el problema y evitar recibir donaciones de magnates con intereses en industria contaminantes.

El papa Francisco denuncia en el documento de 191 páginas la debilidad de la reacción política internacional y los intereses económicos a la hora de afrontar la defensa del medioambiente y pidió una ‘valiente revolución cultural’ para salvar el ecosistema.

‘Urjo a los gobiernos del mundo a situar el interés común por encima de los propios intereses nacionales y adoptar un acuerdo climático universal y ambicioso este año en París’, dijo en este sentido el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Bergoglio también pide que los países desarrollados ayuden a los países más necesitados y apoyen políticas y programas de desarrollo sostenible. En esa misma línea se manifestó el titular de la Corte Suprema de Argentina, Ricardo Lorenzetti, quien exhortó a ‘escuchar a la tierra y a los pobres’.

Una encíclica que ‘trasciende los límites de la religión católica y constituye un llamado a la reflexión y a la acción global’, opinó por su parte, la Fundación Ambiente y Recursos Renovables (FARN) de Argentina sobre el documento del papa argentino.

Como ‘avanzada y revolucionaria’ calificó el Gobierno boliviano la encíclica.

‘Por algo, la derecha conservadora internacional ha arremetido ahora, (y) hablan de un papa marxista’, dijo el viceministro boliviano de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada.

Desde Paraguay, país que visitará el papa Francisco entre el 10 y el 12 de julio, el obispo de San Juan Bautista de las Misiones, Mario Medina, dijo que la encíclica tendrá consecuencias inmediatas y prácticas porque ‘vamos a tener dónde apoyarnos para seguir luchando por evitar la destrucción del planeta’.

Por su parte, obispos mexicanos y estadounidenses reunidos en México valoraron que ‘con la autoridad del papa y la difusión se creará una conciencia muchísimo más fuerte, firme y efectiva’.

Entre otras propuestas, el Santo Padre urgió a sustituir el uso de combustibles fósiles y desarrollar en su lugar las fuentes de energía renovable con el fin de reducir las emisiones de gases contaminantes.

Sobre este tema, el presidente del país petrolero por antonomasia en la región, Nicolás Maduro, defendió que en Venezuela no son ‘capitalistas ni depredadores’ y valoró el documento pontificio como uno de los ‘más importantes que han salido en la últimas décadas’ con un contenido ‘profundamente humanista, cristiano’.

El mandatario Juan Manuel Santos aseguró que los colombianos serán ‘soldados de esa causa’ para proteger el medioambiente y dijo que su país acoge con entusiasmo el llamado del sumo pontífice.

Las políticas contra el medioambiente afectan ‘sobre todo a los más pobres, a los más vulnerables’, añadió Santos.

Desde el inicio de su pontificado, Francisco se ha referido en numerosas ocasiones a la protección del medioambiente y es famosa su frase en la que cita a un anciano que le dijo: ‘Dios perdona siempre, los hombre a veces, la Tierra no perdona nunca’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos