Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Argentina reclama marco legal para reestructurar la deuda en Bruselas

0
Escuchar
Guardar

El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Hector Marcos Timerman, reclamó hoy miercoles en Bruselas la creación de un marco legal multilateral de reestructuración de deuda para evitar casos como el de los llamados ‘fondos buitre’ en su país.

‘Creemos que es necesario un marco legal multilateral para la reestructuración ordenada, eficiente y a tiempo de las deudas soberanas’, señaló Timerman en una conferencia sobre el proceso de desendeudamiento argentino, organizada por la embajada de este país en la capital belga.

‘Es necesario llenar el vacío legal y poner freno a los fondos buitre’, añadió el canciller argentino, al tiempo que dijo que de no hacerlo los acreedores privados de un país nunca aceptarían una quita si les saliese mejor negarse y acudir a los tribunales, y si además resulta tan fácil que el cobro de la deuda por parte de los que sí acepten quede bloqueado por una sentencia.

Argentina se declaró en suspensión de pagos en 2002 y tras dos procesos de reestructuración de su deuda, el 92.4 % de sus acreedores privados aceptaron quitas de entre el 25 % y el 65 %, pero varios fondos de inversión especulativos compraron los títulos de los bonistas que no aceptaron el descuento y reclamaron ante los tribunales el pago de una deuda millonaria.

El juez de Nueva York Thomas Griesa se ha pronunciado ya en dos ocasiones a favor de estos fondos y en contra de Argentina, y mientras que el país no abone estos pagos millonarios tampoco podrá seguir pagando al 92,4 % de los acreedores que aceptaron los canjes de deuda entre 2005 y 2010.

‘Los fallos de las cortes de Nueva York han sentado un precedente que imposibilitará la reestructuración de deuda soberana con acreedores privados de aquí en adelante’, recalcó Timerman.

El ministro argentino subrayó que, a diferencia de una empresa privada, un estado no puede cesar sus actividades y liquidar sus activos ante una situación de insolvencia, sino que debe continuar, y para ello debe poder reestructurar su deuda.

‘La actividad de un tercero, se trate de fondos buitre o de un estado, a través de decisiones judiciales o administrativas obstruyendo o impidiendo a otro estado reestructurar sus deudas, implica una violación inadmisible al principio de soberanía estatal’, recalcó.

Timerman reconoce que no existe en el ámbito internacional un régimen de reestructuración de deuda soberana que ponga límites a la actuación de estos fondos especulativos y a los abusos de derecho en los que, en su opinión, han incurrido las cortes de Nueva York y otros tribunales.

‘Un marco legal multilateral imbuido de principios generalmente aceptados incluidos en las leyes de quiebra de la mayoría de los países debiera determinar que los términos de un acuerdo alcanzados por un estado soberano con la mayoría de sus acreedores sea legalmente vinculante también para los demás acreedores’, agregó.

Timerman dijo, por otro lado, que el foro natural para el debate y para encontrar una respuesta es Naciones Unidas.

‘Argentina junto a otros países de la comunidad internacional busca adoptar en la 69 Asamblea General de Naciones Unidas un conjunto de principios básicos e instar a todos los estados a su cumplimiento’, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos