Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

República Dominicana sufre su peor sequía en 20 años

0
Escuchar
Guardar

República Dominicana enfrenta una de las peores sequías de los últimos 20 años, debido a la falta de lluvia que viene arrastrando desde 2014 y hoy los embalses de reserva de agua registran una situación aún más critica.

El ingeniero y experto en recursos hídricos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (ITEC) Martin Meléndez, aseguró a Efe que el país no vivía una situación semejante desde 1997 y que, como entonces, la carencia de lluvias se debe al fenómeno denominado ‘El Niño’.

En el norte del país la situación es ‘muy crítica’, hasta el punto de que, si no llueve en el próximo mes, ‘no va a haber agua para abastecer al Cibao’, aseguró Meléndez, basándose en un informe de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORASAAN) que revela los bajísimos niveles que presenta el embalse de Taveras.

A día de hoy, el agua de los embalses alcanza los 314 metros, cuando ‘el mínimo permisible es de 320’ y, teniendo en cuenta que desciende a razón de diez centímetros diarios, si eso sigue así, en unos 30 días estará seco, explicó.

El embalse de Jarabacoa (centro del país) presenta una estampa similar, ‘se ve el fondo’, apuntó el ingeniero, quien afirmó que debería pasar un mes entero lloviendo para salir de esta crisis hídrica.

La sequía en el país es evidente a simple vista, especialmente en el norte del país donde la vegetación va perdiendo su habitual verde intenso y donde los numerosos incendios forestales, muchos de ellos presuntamente provocados, se propagan.

En la capital y el norte del país ya hay restricciones y es habitual ver carteles de aviso de cortes de agua en los barrios así como camiones cisterna de agua.

Históricamente mayo es un mes lluvioso en el país, pero las precipitaciones aún no han llegado, pese a que las predicciones anunciaban lluvia a partir de mitad de año y, llegados a este punto, el Estado ‘debe declarar la emergencia’ para evitar un consumo rápido e irresponsable de los recursos, opinó.

‘No podemos esperar’ para tomar medidas como ‘prohibir el lavado de carros, o restringir el consumo’ en viviendas, dijo Meléndez, que puso el ejemplo del estado norteamericano de California, donde una reciente normativa prevé multas de 500 dólares a aquellos que no reduzcan su consumo de agua en un 25 por ciento.

En la capital dominicana la situación no es tan ‘dramática’, aunque el subdirector de Operaciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Luis Salcedo, la calificó de ‘sequía extrema’, comparándola con la vivida en 1997 y, en menor medida, a la registrada en 2007.

Según explicó a Efe, en las presas de Valdesia y de Higüey tienen almacenados 70 millones de metros cúbicos de agua que, sumados a los recursos de los seis acueductos que abastecen al Gran Santo Domingo, garantizan el suministro hasta que lleguen las lluvias que, según Salcedo, son inminentes.

Aún así, la institución ha reducido en un 25 por ciento su producción diaria de agua, unos 100 millones de galones de agua menos cada día, disminución que se deja notar en un menor caudal de agua potable en los puntos topográficamente más altos del Gran Santo Domingo.

Para mitigar las consecuencias de esta merma, la entidad ha dispuesto una flotilla de camiones cisterna que están distribuyendo unos 900,000 galones del líquido elemento en los sectores más vulnerables.

El CAASD se mantiene ‘en contacto permanente con la población para que haga un uso responsable del agua’ y trabaja en solucionar las averías en la red de distribución para evitar el desperdicio de agua a causa de roturas, apuntó Salcedo.

Las predicciones de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) anuncian que la presencia de una vaguada en los niveles medios de la atmósfera incidirá sobre el país, pero no encontrará humedad suficiente para producir lluvias generalizadas.

Tal y como ocurrió ayer, solo provocará chubascos locales en algunas localidades de la región noreste, sureste y la cordillera Central, y en el resto del área seguirán predominando condiciones secas y ventosas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos