Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Obama llevará su biblioteca presidencial al sur de Chicago (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

La futura Biblioteca y Museo que recordará los dos períodos presidenciales de Barack Obama se construirá en el sur de Chicago, anunció hoy la Fundación del presidente estadounidense.

El proyecto, que incluye la construcción de un instituto académico, ocupará un terreno cedido por la Alcaldía en un parque público que todavía se mantiene en reserva hasta este mediodía, cuando se publique de forma oficial la Universidad que gestionará la biblioteca y el museo presidencial.

En un vídeo de la Fundación Obama, el presidente y la primera dama justifican la elección de Chicago por ser la ciudad que ha marcado sus vidas y su formación, en la que crecieron, se conocieron y nacieron sus hijos.

‘El centro inspirará a ciudadanos de todo el mundo para mejorar sus comunidades, sus países y el mundo. No solamente será el testimonio del legado de un hombre, sino que existirá como un foro dinámico, vibrante de participación cívica, educación, acción, debate y progreso’, señala el anuncio.

Aunque medios locales han avanzado en las últimas semanas que será la Universidad de Chicago la que gestione el proyecto, los detalles no se conocerán hasta la rueda de prensa que a mediodía ofrecerá el alcalde de la ciudad, Rahm Emanuel.

La ordenanza municipal que otorgó el usufructo del terreno establece que solo se podrá construir en un máximo de 5 acres de terreno, y que el resto debe ser mantenido como espacio abierto al público.

La decisión de otorgar parte de un parque público fue impulsada por Emanuel, y provocó un duro debate con ambientalistas opuestos al proyecto y residentes del sur de la ciudad, que no querían perder la oportunidad de tener la biblioteca y museo en su vecindario.

La Universidad de Chicago compitió con la Universidad de Hawai, la Universidad Columbia de Nueva York y la Universidad de Illinois en Chicago, para atraer la biblioteca y museo al sur de la ciudad donde Obama comenzó su carrera política como senador estatal en 1996 y donde nació la primera dama Michelle Obama.

La biblioteca y museo, que recopilará todo tipo de documentos y materiales del paso de Obama por la Casa Blanca, albergará exposiciones interactivas y recogerá ‘el espíritu de un movimiento’ para ‘inspirar a una nueva generación de ciudadanos activos’, según la Fundación Obama.

La construcción de la biblioteca presidencial es una tradición desde el mandato de Calvin Coolidge (1923-1929), aunque algunos presidentes anteriores como George Washington, Abraham Lincoln o Woodrow Wilson disponen asimismo de centros dedicados a su memoria.

La tradición dicta que la biblioteca se levante en la ciudad de nacimiento de cada presidente o alguna con la que esté estrechamente ligado, como ha sido el caso de Barack Obama con Chicago.

La relación de Obama con Chicago comenzó en 1985, cuando realizaba labores como trabajador social y organizador de la comunidad.

Allí trabajó como abogado en una consejería jurídica por los Derechos Civiles y como profesor de Derecho Constitucional en la universidad.

En 1997 inició su carrera política al ser elegido senador estatal de Illinois por el Partido Demócrata, en representación del distrito de Hyde Park en Chicago.

Los expresidentes George W. Bush y Bill Cinton tienen también sus respectivas bibliotecas presidenciales en Dallas y Little Rock, Arkansas, ciudades que marcaron sus respectivas carreras políticas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos