El terremoto que sacudió a Nepal el 25 de abril creó ondas de energía que penetraron en la atmósfera superior de la Tierra, perturbando la distribución de los electrones en la ionósfera, región de la atmósfera situada entre unos 60 a 1,000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, informó hoy miercoles el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Dichas perturbaciones fueron detectadas gracias a las señales trasmitidas por el sistema de posicionamiento global (GPS) y han sido recibidas por un receptor situado cerca de Nepal, según reseñó RT.
Los cambios en la ionósfera están siendo investigados por el momento, del mismo modo que se examinan otros riesgos naturales, tales como erupciones volcánicas o tsunamis. Los científicos consideran que los datos que poseen, les pueden ayudar a desarrollar modelos nuevos de propagación de ondas, que podrían formar parte de futuros sistemas de alerta temprana contra los tsunamis y otros desastres naturales, difíciles de detectar o predecir.
El terremoto en Nepal cobró la vida de más de 7,500 personas y ha dejado a más de 14,000 personas heridas.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}