Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Drones y perros entrenados para salvar la industria de los aguacates

0
Escuchar
Guardar

Drones y perros entrenados pueden ser la solución para detener un hongo invasivo que ataca las plantas de aguacate, una industria en el sur de Florida que mueve más de 50 millones de dólares al año y que posiciona a la región como el segundo abastecedor de esta fruta en Estados Unidos.

El escarabajo ‘redbay ambrosia’ transmite el hongo ‘Raffaelea lauricola’ que provoca una enfermedad vascular con efectos devastadores en las plantaciones de aguacate ya que más del 90 % de los árboles mueren durante las seis semanas siguientes tras ser infectados.

El escarabajo, del tamaño de un grano de arroz, lleva el hongo y cuando el árbol lo detecta su mismo sistema vascular trata de defenderse creando una suerte de paredes para aislarlo, lo que finalmente provoca obstrucciones e impide el paso de los nutrientes y el agua a la fruta.

‘Este escarabajo y los hongos que transporta han diezmado árboles en la familia Lauraceae en los bosques de las Carolinas a Florida y también se ha encontrado en árboles en Misisipi. Dado que la mayoría de los laureles salvajes en Florida ahora están muertos, el escarabajo ha comenzado a atacar a los de aguacate’, explicó a Efe DeEtta Kay Mills, profesora del departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

El aguacate es un importante cultivo comercial para el sur de Florida y la pérdida de sus plantaciones podría incurrir en costos de reposición de más de 400 millones de dólares, detalló Mills, quien recordó que esta industria emplea la mano de obra no calificada que gana el salario mínimo.

‘Estas familias que dependen del cultivo del aguacate se verán afectadas enormemente si se pierden estos puestos de trabajo en una zona que ha sido duramente golpeada por la recesión y el desplome del mercado de la vivienda’, agregó Mills.

Para dar una solución a este problema, investigadores de FIU, con el apoyo del Departamento de Agricultura de Florida, iniciaron un programa de detección temprana usando perros especialmente entrenados para reconocer el hongo en árboles en apariencia sanos, con la ayuda también de drones.

‘Los caninos han sido entrenados para detectar el olor de la ‘infección’ en la madera. Tras tomar muestras de raíces y la prueba de la presencia de ADN de hongos de verifica si los árboles fueron infectados’, explicó la doctora.

Los drones se utilizan para detectar los árboles que sí muestran signos visibles de infección usando instrumentos de digitalización de imágenes térmicas.

‘Los drones permiten cubrir más superficie, identificar los cambios térmicos de los árboles que están infectados lo que después permite desplegar a los caninos a los puntos específicos para confirmar la infección utilizando tecnologías de análisis de ADN’, explicó la investigadora.

Mills destacó que la detección temprana permite procedimientos rápidos para sanar los arboles y ayuda a frenar la propagación de la enfermedad.

‘Además de nuestros ecosistemas silvestres y bosques, la agricultura de Florida está siendo afectada por este hongo que tiene el potencial de propagarse a California, México y a otros países’, finalizó la investigadora, cuyo equipo trabaja también en encontrar una cura o una manera de suprimir esta enfermedad y detener su movimiento a través de Estados Unidos.

Según el censo agropecuario de 2012, el condado de Miami-Dade es el primer productor de aguacates de Florida y el segundo en el país. Además, 450 productores registrados dependen de árboles sanos.

‘La pérdida de 6,000 árboles de aguacate ya está teniendo un efecto en la zona agrícola del sur de Florida, tanto directamente con la (pérdida de árboles y de producción) como indirecta (la pérdida de puestos de trabajo)’, agregó Mills.

La investigadora adelantó que, según las predicciones, la temporada de 2015-2016 habrá una propagación de la enfermedad que puede llegar a ser incontrolable si no se toman medidas como la detección temprana, la eliminación de árboles y la utilización de fungicidas profilácticos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos