Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Detenciones en frontera de EE.UU. y México caen 28 %

0
Escuchar
Guardar

Las detenciones por cruzar de manera ilegal la frontera entre Mexico y Estados Unidos, cayeron un 28 por ciento en el último semestre respecto del mismo periodo del año anterior, informó hoy viernes el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Jeh Johnson.

‘Esto ha ocurrido a pesar de la mejora de nuestra economía, que históricamente atrae a un número mayor de inmigrantes. (El descenso) se debe a la inversión que hemos hecho en la seguridad fronteriza, ahora tenemos más tecnología que en ningún otro momento de la historia’, explicó Johnson en rueda de prensa.

El número de detenciones es un dato que el Departamento de Seguridad Nacional considera indicador de los intentos totales de cruzar la frontera de manera ilegal.

En los primeros seis meses de este año fiscal, que comenzó el 1 de octubre, EE.UU, detuvo a 151,805 personas que cruzaron ilegalmente la frontera sur del país, 60,000 menos (28 % menos) que en el mismo periodo del anterior año fiscal.

En comparación con los años previos, en el último semestre hubo 37,259 menos detenciones que en el mismo periodo del año fiscal 2013 y 15,669 menos que en el mismo periodo del año fiscal 2012.

‘Este descenso se explica en buena medida por los recursos adicionales que destinamos a la protección de la frontera sur el verano pasado a raíz de la crisis de los niños menores no acompañados, recursos que siguen funcionando’, señaló el responsable de Seguridad Nacional.

Las detenciones de niños solos que cruzaron la frontera de México y Estados Unidos cayó un 45 por ciento en el último semestre (con un total de 15.627) respecto del mismo periodo del anterior año fiscal.

En Texas, donde tienen lugar el 61 % de las detenciones de la frontera sur, las detenciones de menores no acompañados cayeron a la mitad en los últimos seis meses, respecto del mismo periodo del año fiscal anterior.

En Arizona, con el 23 % de las detenciones de la frontera sur, las detenciones de menores solos se redujeron en un 32 % en el último semestre.

‘No estamos declarando la misión cumplida, hay que hacer más para fortalecer la seguridad de la frontera sur, y por eso hemos pedido más recursos en el presupuesto del año fiscal 2016, especialmente para tecnología de vigilancia, que es el futuro’, consideró el secretario de Seguridad Nacional.

Entre las razones que esgrimió para explicar el descenso de las detenciones, Johnson destacó la labor desempeñada por los Gobiernos de Honduras, El Salvador y Guatemala, de donde procedían la mayoría de los niños solos que cruzaron la frontera México-EE.UU. el verano pasado.

‘Han sido muy importantes las campañas que han lanzado estos países para pedir a sus ciudadanos que se queden y contrarrestar la desinformación de los coyotes. La gente piensa ahora que es más difícil cruzar la frontera con EE.UU. y dudan más a la hora de hacer esa inversión con posibilidades de que falle’, señaló Johnson.

El responsable de Seguridad Nacional estadounidense pidió a su equipo que investigue mecanismos más precisos para determinar el número de personas que intentan cruzar la frontera y medir así la efectividad de las medidas del Gobierno en este sentido.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos