Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Madres migrantes inician protesta en centro de detención de Texas

0
Escuchar
Guardar

Una decena de madres detenidas en el centro para familias inmigrantes de Karnes City, en Texas, inició hoy martes una huelga de hambre parcial para exigir a las autoridades su puesta en libertad y la de sus hijos, informaron sus abogados.

La protesta, que es la segunda en pocos días, consiste en ingerir una sola comida al día y en rechazar el trabajo que realizan dentro del centro a cambio de tres dólares diarios.

Las madres detenidas ya protagonizaron una huelga de hambre masiva a principios de abril, a la que las autoridades respondieron poniendo a tres de las líderes en régimen de aislamiento y amenazando al resto con separarlas de sus hijos, denunció la organización Raíces, que representa legalmente a algunas de estas mujeres.

Fue entonces, el 4 de abril, cuando las mujeres pusieron fin a la huelga de hambre y dieron un margen de 10 días a las autoridades para negociar sus demandas antes de empezar la segunda protesta iniciada hoy.

Durante este periodo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), la agencia federal que administra los centros de detención para familias inmigrantes, ha liberado a Kenia Galeano, la mujer hondureña que lideró la protesta, y a su hijo de dos años.

Por su parte, el ICE, en un comunicado emitido hoy, afirmó que la agencia ‘se toma muy en serio la salud, la seguridad y el bienestar de las personas a su cargo’ y advirtió que ‘seguirá de cerca’ a las residentes del centro de Karnes City para ‘verificar’ que ingieren las tres comidas diarias.

Pese a eso, mostró su ‘pleno respeto’ por el derecho de las detenidas a ‘expresar sus opiniones sin interferencias’.

A principios de abril, el ICE puso en duda la veracidad de la anterior huelga de hambre y acusó a Raíces y a los otros representantes legales de las detenidas de incitarlas a la protesta.

Karnes City, ubicado a unos 80 kilómetros al sur de la ciudad de San Antonio (Texas), es uno de los cuatro centros de detención para familias con los que cuenta Estados Unidos y que dependen del ICE.

Los otros están ubicados en Dilley (Texas), Artesia (Nuevo México) y Leesport (Pensilvania), y en pleno rendimiento pueden albergar a cerca de 4,000 inmigrantes indocumentados.

La mayoría de las mujeres detenidas provienen de Centroamérica y cruzaron la frontera durante el pasado año fiscal, en una oleada de indocumentados que provocó la decisión del Gobierno estadounidense de reabrir estas instalaciones con el objetivo de disuadir nuevas llegadas.

Gestionado por la empresa privada GEO Group, el centro de Karnes City ya ha estado en el ojo del huracán por diversos escándalos, entre ellos varias denuncias por abuso sexual de guardias a reclusas.

El inicio hoy de la protesta coincidió con la entrega de unas 13,000 peticiones a la directora del ICE, Sarah Saldaña, para que libere a las mujeres y cierre los centros de detención.

‘Estas madres y sus niños han llegado a Estados Unidos huyendo de una violencia terrible y en busca de seguridad, y en lugar de eso están encerradas’, reza la petición.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos