Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Unos 800 mil niños huyen de la violencia en Nigeria

0
Escuchar
Guardar

Alrededor de 800,000 niños se han visto obligados a huir de sus hogares a causa del conflicto en el noreste de Nigeria entre Boko Haram, el Ejercito nigeriano y las milicias ciudadanas, informó hoy Unicef en base a datos recopilados en Nigeria, Níger, Chad y Camerún.

En un informe publicado en la misma semana en la que se cumple un año del secuestro de las niñas de Chibok, la agencia de Naciones Unidas advierte de que las consecuencias del conflicto han tenido un efecto devastador y en el último año se ha duplicado el número de niños que han huido de Nigeria hacia países vecinos.

Sin embargo, huir de sus hogares es solo una parte del drama que viven estos niños, pues Unicef tiene pruebas de que muchos han sido reclutados por Boko Haram para participar en los combates o en tareas logísticas, mientras que las menores son sometidas a matrimonios forzosos.

‘Tenemos pruebas de que está pasando, pero es demasiado pronto para valorar la magnitud del problema, ya que el noreste de Nigeria todavía es una zona de riesgo y es complicado hacer un trabajo de campo exhaustivo’, explicó a Efe Laurent Duvillier, portavoz regional de Unicef para África Occidental y Central.

Otra de las grandes perjudicadas en la cruzada de Boko Haram es el precario sistema de enseñanza nigeriano: el número de niños que no van a la escuela primaria ha pasado de 8 millones en 2007 a 10,5 millones en la actualidad, un cifra que la Unesco y Unicef califican de ‘la más alta del mundo’.

Asimismo, Unicef calcula que 196 profesores y 314 alumnos fueron asesinados entre 2012 y 2014, mientras que unas 300 escuelas sufrieron daños o fueron destruidas.

En un esfuerzo para concienciar a la comunidad internacional, Unicef ha creado la etiqueta de Twitter #bringbackourchildhood (devolvednos la infancia), muy parecido a la de #bringbackourgirls (devolvednos a nuestras chicas) que se utilizó justo después del secuestro de casi 300 chicas en Chibok.

En su respuesta al conflicto, Unicef ha proporcionado asesoramiento y apoyo psicosocial a más de 60.000 niños traumatizados por el estrés de haber abandonado sus hogares, pero no puede llegar a todos los necesitados por escasez de fondos.

‘La gente percibe a Nigeria como un país con recursos y suficiente capacidad económica para resolver sus crisis humanitarias, pero Chad, Níger y Camerún eran países pobres antes de la crisis, así que ahora, a pesar de la buena voluntad política, no pueden hacerse cargo de la situación’, lamentó Duvillier.

A causa del conflicto de Boko Haram más de 1.5 millones de personas han huido de sus hogares en el noreste de Nigeria, de los cuales 1.25 millones son desplazados internos y casi 300,000 son refugiados en Camerún (146,000), Níger (100,000) y chad (41,600).

Más de la mitad de estos desplazados están asentados en comunidades de acogida que tienen poco o ningún acceso a la escasa ayuda internacional que llega a la región y eso supone un esfuerzo extra para zonas en las que los servicios sociales y sanitarios están al límite de su capacidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos