Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Obama aún no decide si sacar a Cuba de lista terrorista

0
Escuchar
Guardar

El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo que ya ha recibido de su secretario de Estado, John Kerry, la recomendación sobre si Cuba debe salir de la lista de países patrocinadores del terrorismo, pero aclaró que no ha tomado una decisión y, por tanto, no hará un anuncio hoy al respecto.

Obama hizo estas declaraciones a los periodistas en la capital de Jamaica, donde se encuentra en viaje oficial, tras la reunión bilateral que mantuvo con la primera ministra de la isla, Portia Simpson Miller.

‘La revisión’ de la presencia de Cuba en esa lista, algo que Obama ordenó hacer al Departamento de Estado en el marco del histórico anuncio de diciembre pasado para la normalización de las relaciones bilaterales, ‘ya se ha completado’, según detalló hoy el presidente.

La recomendación de Kerry debe ser revisada ahora por un equipo de la Casa Blanca, que elevará después a Obama sus conclusiones.

‘No voy a hacer un anuncio formal hoy sobre cuáles son esas recomendaciones’, anticipó el presidente, aunque se da por hecho que la decisión se conocerá en breve y que será favorable a la salida de Cuba de esa lista.

Cuba reclama su salida de esa lista, en la que aparece cada año desde 1982, pero no lo considera una ‘precondición’ para retomar las relaciones bilaterales con EE.UU. y reabrir las embajadas en las respectivas capitales, aunque los expertos coinciden en que sería un paso muy importante hacia la normalización diplomática.

Las razones para mantener hasta ahora a Cuba en la lista -en la que comparte espacio únicamente con Irán, Sudán y Siria- son su presunta acogida a miembros de la organización terrorista vasca ETA y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), además de algunos fugitivos de la justicia estadounidense.

Para sacar a Cuba de la lista, EE.UU. debe llegar a la conclusión de que ‘durante los últimos seis meses’ el país no se ha implicado ‘en el apoyo, asistencia o complicidad de actos terroristas internacionales’, según explicó recientemente Kerry.

Además, es necesario contar con un compromiso del Gobierno de Cuba de que no tiene intención de involucrarse o apoyar el terrorismo en el futuro.

Una vez que Obama anuncie su decisión, debe notificarla de manera formal al Congreso, que cuenta con 45 días para estudiarla y, en caso de desacuerdo, puede presentar un proyecto de ley para tratar de revocar el dictamen presidencial.

En cuanto a las conversaciones bilaterales con Cuba en el proceso hacia la normalización, Obama afirmó hoy que se están desarrollando como él esperaba y que nunca pensó que, tras la apertura, la isla ‘se transformaría inmediatamente, de la noche a la mañana’.

No obstante, se mostró confiado en que habrá avances hacia la reapertura de las embajadas y pasos ‘concretos’ este año y el próximo dentro de la normalización bilateral.

En una entrevista exclusiva con Efe antes de emprender este viaje -que también le llevará a Panamá para asistir a la VII Cumbre de las Américas-, Obama destacó que los ‘cambios históricos’ en la política hacia Cuba ya están dando ‘resultados’.

‘Hemos visto un aumento en el contacto entre el pueblo de Cuba y EE.UU., y el entusiasmo del pueblo cubano hacia estos cambios demuestra que vamos por el camino correcto’, aseguró.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos