Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Cumbre de los Pueblos: una década resistiendo la ‘ola neoliberal’

0
Escuchar
Guardar

Organizaciones sociales del continente americano advirtieron hoy jueves, en el inicio de la alternativa Cumbre de los Pueblos, que lucharán para que la desaceleración económica no se traduzca en un retroceso de los avances sociales de la última decada y condenaron las políticas de Estados Unidos contra Venezuela.

La Cumbre de los Pueblos, en la que según los organizadores participan unos 3,000 delegados llegados de todo el continente americano, se celebra de forma paralela a la Cumbre de las Américas que se inicia el viernes en la capital panameña con la presencia de los jefes de Estado de la región.

Los participantes a la reunión, entre los que se encuentra el premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel, resaltaron la importancia simbólica de la Cumbre de los Pueblos de Panamá, que se celebra 10 años después de la primera reunión alternativa en la Cumbre de las Américas celebrada en Mar de Plata (Argentina).

Ese encuentro consolidó la oposición de los movimientos sociales, organizaciones civiles y algunos Gobiernos de la región a la propuesta de creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y en opinión de muchos supuso el inicio de su fin.

En la inauguración de la reunión alternativa, Rafael Freire, secretario de política económica y desarrollo sostenible de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), también criticó, en declaraciones a Efe, el Foro de la Sociedad Civil organizado por Panamá como parte de la Cumbre de las Américas.

Freire dijo que ‘la cumbre de la sociedad civil no nos representa. La forma en que fue convocada, el proceso de acreditación, las mesas del debate, la forma del diálogo con los jefes de Estado…, no nos permite expresar la opinión de los trabajadores’.

El representante sindical añadió que la Cumbre de los Pueblos es ‘un mensaje claro a los jefes de Estado y un contrapunto también al foro empresarial porque defendemos un desarrollo sustentable en el que el empleo y la distribución de la renta y el combate de la pobreza extrema esté en el centro del modelo’.

En la apertura de la cumbre alternativa, que se desarrollará hasta el sábado 11 de abril, el director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, expresó su preocupación de que ‘el continente vive una desaceleración económica importante. Y es inevitable que va a repercutir en los mercados de trabajo’.

En declaraciones posteriores a Efe, Ryder articuló de forma más explícita sus temores al señalar que Latinoamérica se tiene que preparar para ‘un aumento de las tasas de desempleo en los años que vienen’.

Ryder añadió que a pesar de que durante la última década, Latinoamérica ha conseguido aumentar el empleo y reducir los niveles de pobreza en la región, ‘sigue siendo el continente más desigual del planeta’ a pesar de lo que llamó ‘políticas progresistas’.

‘Así que creo que esta desigualdad que vive el continente tiene raíces estructurales y necesitamos hoy en día soluciones estructurales. Se trata de una transformación productiva del continente’, añadió.

En este sentido, Freire dijo que la Cumbre de los Pueblos presentará una ‘Plataforma de Desarrollo de las Américas’ basado en un nuevo modelo económico, sustentabilidad social y medioambiental y una ‘democracia política’.

‘La primera cumbre concentró la resistencia a la ola neoliberal en la región. Diez años después, ha habido un combate a la pobreza y el aumento el empleo en varios países. El problema de esta cumbre es cómo garantizamos que avancemos porque incluso los gobiernos progresistas de la región ha alcanzado límites’, explicó Freire.

Tanto Freire como Pérez Esquivel y otros delegados en la cumbre alternativa alabaron la postura de Estados Unidos que ha permitido la presencia, por primera vez en la historia, de Cuba en la Cumbre de las Américas pero también criticaron su actitud ante Venezuela.

Freire dijo que la Cumbre de los Pueblos emitirá una ‘condena clara al Gobierno de Estados Unidos al señalar a Venezuela como un peligro para su seguridad nacional’.

Por su parte, el premio Nobel argentino señaló en declaraciones a Efe que la presencia de Cuba en la Cumbre de las Américas ‘es un símbolo de que algo está cambiando en Estados Unidos. Y que hoy a Cuba se le da el lugar que le corresponde’.

Pero añadió que ‘los Estados Unidos no tienen derecho a hacer esto con Venezuela y tratar de desestabilizar gobiernos. Ahí no podemos estar de acuerdo con Obama. Tenemos que saber diferenciar la paja del trigo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos