Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Al rojo vivo la pugna por la Casa Blanca de Washington

0
Escuchar
Guardar

Washington – La carrera por la Casa Blanca en las elecciones de 2016 se calentó esta semana con el anuncio de la candidatura del senador republicano Ted Cruz, pero podría ponerse al rojo vivo en abril, cuando se espera el órdago de otros aspirantes.

Cruz dio el pistoletazo de salida de la campaña el pasado lunes, cuando se convirtió en el primer político de Estados Unidos en oficializar que competirá por la Presidencia en los comicios del próximo año para elegir al sucesor del demócrata Barack Obama.

Hijo de padre cubano y orador de verbo provocativo, el senador por Texas, figura del Tea Party (facción ultraconservadora del Partido Republicano), anunció sus ambiciones presidenciales ante 10,000 personas en una universidad evangelista del sur de Virginia.

Aparte de bombardear las políticas de Obama, Cruz abogó por hacer asequible el ‘sueño americano’ y defendió la ‘idea revolucionaria de que nuestros derechos vienen de Dios, el Todopoderoso’.

Aunque el precoz anuncio oficial ha potenciado su presencia mediática, nada indica que Cruz tenga sólidas opciones de hacer historia como el primer presidente hispano de los Estados Unidos, a tenor del limitado apoyo popular que le dan las encuestas.

A años luz del centro político tan decisivo en unas elecciones, el senador también parece tener un problema de credibilidad.

Para muestra, un botón: si en Google se introduce la frase ‘Ted Cruz lies’ (‘Ted Cruz miente’), ese buscador de internet devuelve cerca de nueve millones de resultados.

En cualquier caso, el paso al frente de Cruz ha animado la batalla por la CasaBlanca, que promete alcanzar un punto álgido en abril, cuando se espera que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton confirme su intención de optar, por segunda vez, a convertirse en la primera mujer que rige los destinos del país.

Según colaboradores de Clinton consultados por la revista especializada ‘Politico’, el anuncio de su candidatura ‘es probable que se haga durante las primeras semanas de abril’, si bien ‘ninguna fecha en firme se ha elegido todavía’.

Una vez oficialice su candidatura, asegura a la publicación una fuente demócrata conocedora del plan de Clinton, la ex primera dama se embarcará en una gira por estados clave para presentarse ante el electorado con ‘humildad’ y como una aspirante que ‘entiende que nada está garantizado’, pese a que los sondeos la aupan como la principal favorita de cara a las elecciones presidenciales de 2016.

Mientras está aún por ver si algún correligionario osa desafiar a la ex secretaria de Estado -como hizo en 2007 un entonces poco conocido Barack Obama- para alzarse con la candidatura demócrata, la competencia en la oposición republicana se presagia más reñida.

El teórico gran rival de Clinton, el exgobernador republicano de Florida Jeb Bush, hijo y hermano de sendos expresidentes de Estados Unidos, anunció el pasado diciembre su decisión de ‘explorar activamente’ su postulación a la Presidencia.

Bien visto por el ‘establishment’ de su partido, Bush no ha formalizado su candidatura y se desconoce si entrará en la carrera en abril, aunque no da la impresión de tener prisa pese a actuar ya como un activo aspirante dadas sus recientes visitas a diversos estados para recabar apoyos, sobre todo de potenciales donantes.

El próximo mes, sí parece que se lanzará al ‘cuadrilátero’ electoral su compañero Rand Paul, senador por Kentucky y simpatizante del Tea Party, según han dejado entrever en las últimas semanas sus aliados en declaraciones a los medios estadounidenses.

Si no se echa atrás, Paul tiene previsto anunciar el 7 de abril en un conocido hotel de Louisville (Kentucky) su intención de aspirar a la CasaBlanca.

Casi una semana más tarde, Marco Rubio, joven senador por Florida de origen cubano y detractor a ultranza del actual proceso de acercamiento entre los Estados Unidos y Cuba, podría dar la campanada y comunicar que se postula para presidente.

Según adelantó este viernes el periódico ‘The Miami Herald’, Rubio ha reservado dependencias de la histórica Torre de la Libertad de Miami para la celebración de un acto el 13 de abril, fecha de nacimiento de Thomas Jefferson, autor principal de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos (1776) y tercer presidente estadounidense.

El senador -asegura el diario- podría utilizar ese evento como catapulta de una campaña oficial para pujar por la Presidencia.

Aunque no lidera las encuestas, Marco Rubio ha suscitado expectación como un potencial contendiente que ofrece al Partido Republicano carisma, experiencia en política exterior -es presidente del Subcomité para Latinoamérica del Senado- y un rostro nuevo.

Así pues, tras el envite de Ted Cruz esta semana, abril podría marcar la larga senda que deberá recorrer, hasta las elecciones de 2016, el próximo inquilino (o inquilina) de la CasaBlanca.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos