Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Francia estudia la prohibición de implantes de seno

0
Escuchar
Guardar

Las autoridades sanitarias francesas han lanzado una advertencia sobre las prótesis mamarias ante la aparición de casos de un cáncer particular en mujeres con esos implantes, y estudiarán en los próximos días medidas que pueden llegar hasta su prohibición.

El diario ‘Le Parisien’ reveló hoy que la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento (ANSM) va a organizar una reunión de expertos en diez días sobre la cuestión para determinar si hay que ir más lejos en la reglamentación.

‘Si tenemos que llegar a prohibirlas, lo haremos’, avanzó el director general adjunto de la ANSM, François Hébert, que en una entrevista explicó que en los últimos tres años se han detectado 18 casos de linfoma anaplásico de células grandes (LACG) en mujeres con implantes.

En el mundo se tiene constancia de 173 casos, y Hébert hizo notar que estos cánceres (una de las pacientes en Francia ha fallecido) ‘parecen asociados a las prótesis mamarias’, y que no se han declarado entre mujeres que no los llevan.

Aunque se trata de un riesgo aparentemente reducido, teniendo en cuenta que en Francia 400.000 mujeres llevan esos implantes, los responsables sanitarios han decidido en un primer momento obligar a que los médicos adviertan a las mujeres que se quieran operar de ese nuevo riesgo, en espera del dictamen de los expertos de la ANSM.

A partir de los 18 casos de LACG detectados en Francia, se sabe que los cánceres se han diagnosticado de media entre 11 y 15 años después de la colocación de los implantes, aunque en un caso se declaró al cabo de solo dos años. Las afectadas tenían edades de entre 42 y 83 años.

Se da la circunstancia de que 14 de las mujeres concernidas llevaban prótesis del fabricante estadounidense Allergan, que representa una cuota de mercado en torno al 30 % en Francia.

Allergan, que reconoce estar en discusiones con la ANSM y subraya la transparencia del procedimiento, hizo hincapié por boca del director de la división médica, Philippe Mauvais, en que el número de casos es muy reducido para sacar conclusiones.

Hébert comentó que no se detectó ninguna anomalía en las inspecciones de esa marca que se hicieron en el periodo 2012-2013, y también aseguró que ‘hay que tomar los datos con precaución’ porque muchas mujeres a lo largo del tiempo han llevado prótesis de diversos fabricantes.

En una nota del pasado día 4 de marzo, el Instituto Nacional del Cáncer de Francia (INCA) pide a los médicos que busquen un posible diagnóstico de este linfoma a la menor señal que perciban, puesto que ‘existe claramente un vínculo entre esta patología y el porte de un implante’.

El problema parece no estar tanto en el contenido de la prótesis, sino que la sospecha se dirige hacia la superficie de los implantes.

Hébert recordó el escándalo de las prótesis del fabricante francés PIP, que cambiaba el gel autorizado por otro más barato que producía frecuentemente su ruptura y que llevó a la condena judicial en 2013 de su creador.

‘El escándalo Poly Implant Prothèse mostró que podía haber peligro. Por eso estamos muy atentos a este tema’, señaló.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos