Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Alertan del retroceso en los derechos fundamentales de las mujeres

0
Escuchar
Guardar

Naciones Unidas alertó hoy sobre el retroceso que están sufriendo las libertades fundamentales de las mujeres en muchos lugares del mundo.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo domingo, el Grupo de Expertas sobre la Discriminación Contra las Mujeres (CEDAW, en sus siglas en inglés) advirtió del peligro de que se pierdan los avances logrados durante años de lucha por la igualdad.

‘Los progresos y los logros conseguidos durante los últimos cien años en la lucha por la igualdad de las mujeres están bajo constante amenaza’, afirmó la CEDAW en un comunicado.

‘Estamos viendo signos represivos, a menudo en nombre de la cultura, la religión, las tradiciones, que amenazan el duro progreso alcanzado’.

‘Estamos viendo intentos de restringir el lugar de la mujer a la esfera doméstica, y a pesar de la importancia de la familia, su protección no puede ir en detrimento del derecho de las mujeres a la autonomía’, agregó la CEDAW.

Las expertas recordaron que la discriminación contra las mujeres persiste en todas las esferas, la pública, la privada, en tiempo de guerra, en tiempo de paz, y en todas las regiones del mundo.

‘Continuamos siendo testigos de inimaginables forma de violencia en el nombre del honor, la belleza, la pureza, la religión y la tradición’, dijeron.

Cada año 50.000 mujeres mueren en el mundo a causa de un aborto inseguro y otras 5 millones sufren lesiones graves por falta de servicios reproductivos.

Recordaron asimismo que la participación política de las mujeres sigue siendo muy baja, dado que sólo representan el 20 por ciento de los parlamentarios del mundo, y un 17 por ciento de los jefes de Estado y de Gobierno.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, expresó ‘la necesidad urgente de que las mujeres participen en las discusiones sobre las respuestas estratégicas sobre la violencia extremista, a la discriminación, y al resto de privaciones’.

Para ello, instó a los Estados ‘a ir más allá de las declaraciones de intenciones y desmantelar realmente las estructuras y dinámicas de poder que perpetúan la discriminación contra las mujeres’.

‘En todo los lugares se puede hacer más para garantizar y sostener los derechos de las mujeres, su acceso al empleo, a la salud y su capacidad de tomar el control sobre las decisiones que afectan cada dimensión de su existencia’, concluyó Zeid.

Por su parte, la Organización Mundial de Inmigraciones (OIM) recordó que las mujeres son la mitad de los mil millones de inmigrantes que hay en el mundo, y la mitad de los 51 millones de personas que han sido desplazadas de su hogar de forma forzada.

‘Recordando los compromisos adoptados hace 20 años en la Plataforma de Pekín, la comunidad internacional debe introducir medidas para proteger a las mujeres migrantes y a las féminas desplazadas de la violencia y la explotación, y ofrecerles medios de subsistencia teniendo en cuenta su educación y sus habilidades’, solicitó William Lacy Swing, director general de la OIM.

Cabe recordar que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha alertad que, al ritmo actual, sin una acción dirigida, la igualdad salarial entre sexos no se alcanzará hasta dentro de al menos 71 años.

Según la OIT, las mujeres ganan de promedio un 77 por ciento de lo que cobran los hombres, y además de esta diferencia salarial de género, tener hijos penaliza a la mujer.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos