Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Casi 30 países son vulnerables al ébola

0
Escuchar
Guardar

Casi treinta países pobres con precarios sistemas de salud están expuestos a padecer epidemias parecidas al ebola, según concluye un informe difundido hoy por la organización no gubernamental ‘Save the children’.

En el documento, la ONG elabora una lista con los 72 países más pobres del planeta en función de la calidad de sus sistemas de salud públicos, midiendo factores como la proporción de personal sanitario por población o la tasa de mortalidad de neonatos, un indicador efectivo del estado de la atención médica.

Según esta tabla, Brasil es el país con menos recursos que tiene mejor atención sanitaria, mientras que en el último lugar figura Somalia, con el sistema de salud más precario del mundo.

Están entre los últimos Chad (71), Nigeria (70), Afganistán (69), Haití (68), Etiopía (67) y República Central Africana (66), mientras que India ocupa el puesto 55, Guatemala el 32, Bolivia el 24 e Irak el 22, precedido de México (18), China (12) y Perú (10).

Justo después de Brasil (1), está Kirguistán , Uzbekistán, Azerbaiyán y Egipto.

‘Save the children’ señala que existen al menos 28 países con sistemas de salud peores que el de Liberia (puesto 44), que ha sido uno de los territorios más afectados por el ébola, junto con Sierra Leona (46) y Guinea (65), con un total de 9,365 muertes.

Esto significa que esa treintena de países son vulnerables y están muy expuestos en caso de que se propagara el ébola o estallara una epidemia similar, lo que, según la ONG, es probable debido a que la población se mueve cada vez más y ha aumentado, hasta dos nuevas al año, la emergencia de las enfermedades zoonóticas (que se transmiten de animales a humanos).

En el informe, el codescubridor del ébola, el microbiólogo belga Peter Piot, director de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, apoya la petición de ‘Save the children’ de que se invierta más dinero en reforzar los sistemas sanitarios de los países pobres, para conseguir un acceso universal.

‘Por futuros estallidos de enfermedades infecciosas, así como por todas las muertes y enfermedades innecesarias que se permite que ocurran cada día, y que a menudo pasan desapercibidas, tenemos la responsabilidad de capacitar y apoyar sistemas de salud funcionales y resistentes en todo el globo’, escribe el experto.

‘Save the children’ señala que el coste de la operación para detener el ébola en el oeste de África asciende a 4.300 millones de dólares, mientras que haber reforzado los sistemas de salud de esos países a priori hubiera costado 1.580 millones de dólares.

En su informe, la ONG también incluye, a efectos comparativos, una lista de los países ricos según la calidad de sus sistemas de salud, en la que, de un total de diez examinados, Australia figura en primer lugar, seguida de Canadá, Alemania, Italia, Japón y Noruega.

España ocupa el séptimo lugar, seguida de Suecia, el Reino Unido y los Estados Unidos.

Antes de la celebración este martes de una cumbre sobre el ébola en Bruselas, ‘Save the children’ insta a los líderes mundiales a ‘aprender las lecciones de la epidemia’ en África occidental.

‘Un sistema de salud robusto hubiera podido parar el ébola de raíz, salvando la vida de millones de niños y ahorrando millones’, afirma la organización, que pide la implicación de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La ONG pide a los gobernantes que, además de reconstruir los sistemas sanitarios de Libera, Sierra Leona y Guinea, se comprometan a crear una cobertura sanitaria universal en todos los países y que los Estados destinen al menos un 15 % de su presupuesto nacional a salud.

Además, propone que los nuevos Objetivos de desarrollo sostenible, que sustituirán a los Objetivos del milenio y que se negociarán en la ONU el próximo septiembre, incluyan el compromiso de impulsar una cobertura sanitaria universal, y que los líderes mundiales se comprometan a acabar con las muertes evitables de mujeres, neonatos y niños para 2030.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos