Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

EI destruye patrimonio histórico iraquí (video)

0
Escuchar
Guardar

Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) difundieron hoy jueves un nuevo vídeo propagandístico que muestra la destrucción de decenas de estatuas históricas del Museo de la Civilización de Mosul, en un acto de vandalismo con el que intentan justificar su visión radical del islam.

Casi tres milenios de historia han desaparecido ante los ojos del mundo, que ha podido ver en ese vídeo de cinco minutos de duración cómo los yihadistas destruían, en nombre de su interpretación radical del islam, piezas que databan de la época asiria (siglos VIII y VII a.C), que habitó el norte de Mesopotamia.

En las imágenes, se puede ver cómo los miembros del grupo yihadista, provistos de grandes mazos y taladros, hacen añicos unas figuras de incalculable valor monetario y, sobre todo, cultural, en unos acontecimientos sucedidos ayer, según dijeron a Efe varios arqueólogos que pidieron guardar el anonimato.

Ese acto vandálico es justificado por uno de los yihadistas que aparece en el vídeo asegurando que los pueblos de la antigüedad adoraban a ídolos ‘en vez de a Alá’.

‘Los que se llaman asirios y acadios establecían dioses de la lluvia o de la guerra, que adoraban en vez de a Alá, a través de ofrendas’, añade.

Además, considera que esas veneraciones van en contra del monoteísmo predicado por el profeta Mahoma, que destruyó con sus propias manos otras figuras de ídolos religiosos.

‘Si el propio profeta lo hizo, es fácil para nosotros (hacerlo), aunque valgan miles de millones de dólares’, frivoliza el yihadista en el vídeo.

El extremista alude así al momento de la vida del profeta Mahoma en el que llega a la ciudad de La Meca y destruye los ídolos de las diferentes deidades locales.

El presidente de la Comisión de Turismo y Antigüedades de la provincia de Nínive -cuya capital es Mosul-, Balkis Taha, dijo a Efe que la mayoría de estatuas de yeso que fueron destruidas no son originales.

Sin embargo, señaló que la mayor pérdida para la ciudad de Mosul es la figura de un toro gigante alado que fue construida por los asirios en alabastro en el siglo VII a.C, ya que representa ‘una de las reliquias más importantes de la civilización histórica de la localidad’.

Añadió que el Gobierno local estaba restaurando el museo desde hace dos años, por lo que trasladó las figuras más importantes al Museo Nacional de Bagdad.

No es la primera vez que el Museo de la Civilización de Mosul es objeto de actos de pillaje, robos o destrucciones.

En 2003, durante la invasión estadounidense de Irak, las principales piezas de este centro cultural fueron robadas.

Con el objetivo de evitar un mayor expolio, muchas de las piezas expuestas (las de menor tamaño) fueron trasladadas de manera provisional a Bagdad para luego ser devueltas al museo cuando este fue renovado y reinaugurado en 2009.

El último de los ataques a esta institución se produjo el año pasado, cuando el EI invadió Mosul.

Algunas de las piezas fueron de nuevo expoliadas, supuestamente por parte de dirigentes de ese grupo extremista para venderlas y financiar así su organización.

El gobernador de Nínive, Azil al Nuyaifi, advirtió a Efe de que el EI se había llevado la mayoría de las piezas originales que había en los museos de Mosul a Siria, Líbano y Turquía, antes de proceder a destruir las demás.

También destacó que ya había informado a las autoridades turcas y sirias, así como a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), sobre las piezas robadas, e indicó que siete reliquias históricas originales fueron sacadas clandestinamente de Irak.

Además, desde que el EI tomó el control de la ciudad el 10 de junio pasado, sus combatientes han destruido varias mezquitas-mausoleos suníes (la misma rama del islam a la que ellos pertenecen), además de iglesias y monasterios.

Una corriente extremista del islam rechaza la existencia de mausoleos dentro de las mezquitas, ya que considera que los fieles pueden dirigir sus oraciones a las personas sepultadas en vez de a Alá.

Este tipo de atentados contra el patrimonio cultural han sido perpetrados también por grupos yihadistas que comparten la misma interpretación radical del islam en recientes conflictos como los de Mali, Libia o Siria.

En Mali, la ciudad de Tombuctú fue parcialmente destruida por los grupos extremistas islámicos que la ocuparon en 2012 durante un año.

En las guerras de Libia y Siria, las bombas de los yihadistas no han esquivado importantes símbolos del rico patrimonio de estos países.

Ello ha causado pérdidas irreparables y provocado que algunos de estos países se encuentren hoy irreconocibles no solo desde el punto de vista político, económico y social, sino también cultural.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos