Franz-Peter Tebartz-van Elst, el obispo de la diócesis alemana de Limburgo destituido por el papa por construir una suntuosa residencia episcopal, será recolocado en el Vaticano, informan hoy medios italianos.
El obispo será el ‘delegado para las catequesis’, un cargo que hasta ahora no existía en el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización y en el que comenzará a trabajar a partir del mes próximo.
Así lo confirmaron hoy los medios de comunicación italianos que citan como fuente al prefecto de este dicasterio, el arzobispo Rino Fisichella, quien explica que el cargo se le comunicó el pasado diciembre y que el nombramiento será oficializado en los próximos días.
El Vaticano no se ha manifestado aún sobre este nombramiento, que como todos debería ser aprobado por el pontífice.
El 26 de marzo de 2014 el papa Francisco decidió aceptar la dimisión del obispo Tebartz-van Elst, al que había apartado temporalmente de su cargo tras conocerse los gastos en los que había incurrido por la construcción de la residencia episcopal.
En la nota en la que se comunicaba la decisión del papa, tomada tras una investigación sobre la diócesis, se explicaba que Tebartz-van Elst recibiría ‘cuando llegase el momento otro cargo’.
El caso del obispo estalló después de que los medios de comunicación alemanes denunciaran el lujoso estilo de vida del prelado y que el coste de las obras de su nueva residencia episcopal ascendían a unos 31 millones de euros, frente a los 5.5 millones inicialmente anunciados.
La lujosa y amplia vivienda cuenta, entre otras, con una bañera en el cuarto de baño personal del obispo de 15,000 euros y un comedor de 63 metros cuadrados, valorado en casi 3 millones de euros, un gasto contrario al estilo sencillo y humilde que propugna Francisco.
El papa tomó entonces la decisión de apartar al obispo y de crear una comisión para que llevase a cabo un ‘profundo examen sobre la construcción de la sede episcopal’.
La elevada polémica generada en Alemania motivó que se pronunciara sobre el caso la propia canciller federal, Angela Merkel, quien calificó de ‘gran carga’ para los católicos el caso de Tebartz-van Elst.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}