La fiscal que investiga la muerte del fiscal federal Alberto Nisman confirmó hoy el hallazgo de un arma en su vivienda de Buenos Aires donde fue encontrado muerto y pidió ‘prudencia’ y ‘cautela’ a la espera de las conclusiones de las investigaciones.
‘Les pido prudencia’, dijo la fiscal Viviana Fein, que investiga el caso de Nisman, que llevó la causa de la mutual judía AMIA y que la pasada semana denunció a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por supuesto encubrimiento a presuntos terroristas iraníes.
El Ministerio de Seguridad confirmó, en un comunicado, que el cuerpo de Nisman fue encontrado en el baño de su apartamento, junto a una pistola calibre 22 y un casquillo de bala.
La alarma saltó cuando los guardaespaldas de Nisman se percataron de que no había retirado de su puerta el periódico del domingo ni respondía al teléfono y decidieron notificarlo a los familiares.
El cuerpo fue encontrado por su madre, que pudo entrar en vivienda con ayuda de un cerrajero porque la puerta estaba cerrada con llave por dentro.
El hallazgo se ha producido apenas unas horas antes de la comparecencia de Alberto Nisman prevista para hoy ante el Congreso para detallar la denuncia que alcanza a la presidenta argentina, Cristina Fernández, y varios de sus colaboradores por el supuesto encubrimiento de los presuntos autores del atentado contra la AMIA que causó 85 muertos y más de 300 heridos en 1994.
Alberto Nisman contaba con grabaciones de conversaciones telefónicas entre las autoridades iraníes y agentes de inteligencia y mediadores argentinos que, según el fiscal, demostrarían que Argentina suscribió un memorándum de entendimiento con Irán que implicaría el encubrimiento de los sospechosos del atentado contra la AMIA a cambio de impulsar el comercio bilateral y el intercambio de petróleo por granos en un contexto de crisis energética en el país suramericano.
Tras la denuncia, el gobierno argentino se apresuró a cerrar filas en defensa de Cristina Fernández y acusó al fiscal de mentir y de dejarse arrastrar por conflictos internos en la Secretaría de Inteligencia.
El atentado contra la AMIA causó 85 muertos y 300 heridos el 18 de julio de 1994, dos años después de que una bomba explotara frente a la embajada de Israel en Buenos Aires y ocasionara 29 víctimas mortales.
La investigación y la comunidad judía atribuyen a Irán y a la organización Hizbulá la planificación y ejecución de ambos atentados.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}