Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Obama pide al Congreso una educación superior pública gratuita

0
Escuchar
Guardar

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pidió hoy viernes al Congreso respaldar su plan para ‘rebajar a cero’ el coste de los dos primeros años de ‘community college’ (centros públicos de educación superior) y abrir así un ‘camino a la clase media’ para millones de estadounidenses.

La propuesta de Obama, adelantada este jueves por la Casa Blanca, beneficiaría a nueve millones de estudiantes cada año y permitiría a cada uno de ellos ahorrar una media de 3,800 dólares si estudian a tiempo completo, siempre que todos los estados del país accedan a participar.

‘Los ‘community colleges’ deberían ser gratuitos para aquellos que están dispuestos a trabajar por ello. Porque en Estados Unidos, una educación de calidad no puede ser un privilegio reservado a unos pocos’, dijo Obama en un discurso en Knoxville (Tennessee).

‘Cursar dos años de estudios superiores se convertirá en algo tan gratuito y universal como lo es hoy el instituto’, añadió.

La iniciativa, que según la Casa Blanca costaría al Gobierno federal alrededor de 60,000 millones de dólares en los próximos diez años, ha tenido una acogida fría entre la mayoría republicana del Congreso, poco interesada en proyectos federales costosos.

Obama confió en que el Congreso ‘pueda unirse para respaldar’ su plan cuando se lo envíe ‘en las próximas semanas’, porque ‘abrir las puertas a una educación superior no debería ser un asunto democrático o un asunto republicano; es un asunto de EE.UU.’.

El mandatario definió la propuesta como ‘una de las más importantes’ que hará durante su discurso sobre el Estado de la Unión el próximo 20 de enero, sobre el que ha adelantado algunas ideas en una gira nacional esta semana.

Para poder beneficiarse de esta iniciativa, los estudiantes deberán asistir al menos a la mitad de las clases y mantener una calificación media (‘GPA’) de al menos 2.5 puntos sobre 4, además de avanzar de forma estable hacia la obtención de un grado o un certificado.

El Gobierno federal se compromete a asumir los 60,000 millones de dólares, que suponen tres cuartas partes del coste del programa, mientras que el resto quedaría en manos de los estados participantes, según la Casa Blanca.

Sin embargo, varios líderes republicanos se mostraron escépticos ante el plan, especialmente debido a que la Casa Blanca no ha precisado aún con qué fondos sufragaría el programa.

‘La Casa Blanca debe aclarar los detalles, empezando por el coste para los contribuyentes’, dijo Cory Fritz, portavoz del presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner.

El plan de Obama se suma a otras medidas sobre educación que ha tomado a lo largo de su Presidencia, como la duplicación de la cantidad de las becas educativas Pell, y se enmarca en su objetivo de devolver a EE.UU. a los primeros puestos de las clasificaciones de países líderes en nivel educativo en el mundo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos