Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Doce muertos en masacre en semanario francés, incluyendo director

0
Escuchar
Guardar

París – El periodista, dibujante y director de ‘Charlie Hebdo’, Stephane Charbonnier, conocido como ‘Charb’, y otros tres de los principales dibujantes del semanario satírico frances, Cabu, Tignous y Wolinski, figuran entre los 12 muertos del ataque perpetrado hoy en su sede por terroristas.

Entre las muertes, ocho eran periodistas, dos policías, un visitante que estaba en la sede del semanario satírico francés, y otra tiroteada al inicio de la acción en el exterior del edificio.

El abogado de la revista, Richard Malka, confirmó a la emisora ‘France Info’ los nombres de estos cuatro fallecidos en el ataque que, según el último balance provisional, causó también más de veinte heridos, cuatro de ellos graves.

Bernard Verlhac, ‘Tignous’, nacido en París en 1957, cuya muerte sin embargo no ha sido confirmada hasta el momento por la Presidencia francesa, colaboraba en otros medios como el semanario ‘Marianne’ y ‘Fluide glacial’.

Charb, dirigía ‘Charlie Hebdo’ desde hace cinco años, mientras que Jean Cabut, ‘Cabu’, de 77 años, colaboró con la revista desde su creación, en 1970.

Nacido en 1934, en Túnez, Georges Wolinski fue dibujante de ‘L’Humanité’ y otros medios como ‘Hara-Kiri’, ‘Paris-Presse’ o ‘Paris Match’.

El ataque contra la sede del semanario satírico francés ‘Charlie Hebdo’, en París, fue perpetrado por al menos dos individuos armados con fusiles kalashnikov.

Más adelante, el fiscal de París, François Molins, detalló el relato de los hechos en una conferencia de prensa en la que dijo que los autores eran ‘al menos dos individuos’, que gritaban ‘Alá es el más grande’.

El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, había señalado horas antes que las fuerzas del orden buscaban a tres terroristas porque algunos testigos contaron haber visto a tres ocupantes en el coche con el que se dieron a la fuga.

Molins explicó que los miembros del comando llegaron a la sede del ‘Charlie Hebdo’ en el distrito XI de la capital francesa en un Citroen C-3 hacia las 11.30 locales (10.30 GMT) y asesinaron a su primera víctima antes de entrar a las oficinas del periódico.

Una vez en el interior, en la sala de redacción ubicada en la segunda planta, mataron a diez personas, entre ellas ocho periodistas, un invitado y un policía encargado de la protección de uno de los responsables de la publicación, que había recibido repetidas amenazas desde que en 2006 publicó caricaturas de Mahoma.

El fiscal precisó que los terroristas, que llevaban armas largas, gritaban ‘Alá es el más grande’ y ‘decían querer vengar al profeta (Mahoma)’.

Una vez en la calle, se toparon sucesivamente con tres patrullas policiales con las que intercambiaron tiros.

En el último tiroteo hirieron a un agente al que luego se acercaron para rematarlo en el suelo antes de volver al coche con el que se dirigieron hacia el noreste de París.

En la huida chocaron contra otro vehículo y, aunque intentaron continuar, tuvieron que abandonar el C-3 en una calle en el noreste de la ciudad, donde arrebataron a un automovilista su coche, un Renault Clio, para escapar.

Molins dijo que no quería dar más detalles sobre la persecución a partir de ese punto para preservar ‘la confidencialidad’ de las investigaciones y para ‘detener lo más pronto posible’ a los autores.

La cadena de televisión ‘BFM TV’ indicó que las fuerzas del orden sospechan que se encuentran en el departamento de Seine Saint Denis, en la periferia noreste de París.

El presidente francés, François Hollande, en el lugar de los hechos, afirmó ante los medios de comunicación que ‘no hay duda’ de que se trata de ‘un atentado terrorista’.

Dijo que es ‘un acto de barbarie contra un periódico, es decir contra la expresión de la libertad, un acto de barbarie contra periodistas que habían mostrado que podían actuar en Francia con la libertad que la República protege’.

Recordó que ‘Charlie Hebdo’ había recibido amenazas en varias ocasiones, después de publicar caricaturas de Mahoma, y que por eso estaba protegido.

Con este ataque, añadió, ‘tenemos que mostrar que somos un país unido’ y ‘reaccionar con firmeza, pero también mostrar unidad nacional’.

Señaló que a los autores ‘se les buscará tanto tiempo como sea necesario, se les llevará ante los jueces y serán condenados’.

Hollande reconoció que ‘sabíamos que estábamos amenazados, como otros países del mundo’, y que ‘se han desbaratado varios atentados terroristas en las últimas semanas’

Vinculó esas amenazas a que ‘somos un país de libertad’ y puso el acento en que ‘nadie puede pensar que puede actuar en Francia contra los valores de la República’.

Asimismo, Hollande anunció que mañana será una ‘jornada de luto nacional’ en homenaje a las doce víctimas mortales del atentado contra el semanario satírico ‘Charlie Hebdo’ en París.

Hollande, en una alocución solemne retransmitida por las cadenas de televisión, indicó que a las doce del mediodía habrá concentraciones en instituciones públicas, y que las banderas ondearán en todo el país a media asta durante tres días.

El Plan Vigipirate para prevenir ataques terroristas se ha elevado a su máximo nivel, el de ‘alerta de atentados’.

El jefe del Estado ha convocado a las 14:00 locales (13:00 GMT) una reunión con los ministros con competencias en materia de seguridad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos