Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Bolívar planeó tomar Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Simón Bolívar planeó la toma del Caribe español en el primer cuarto del siglo XIX para cortar el suministro con la metrópoli, un plan frustrado por su enfermedad y que cambió el rumbo de la historia, defiende el escritor español Fermín Goñi en su último libro.

El autor, de visita en San Juan para presentar su libro sobre Bolívar ‘Todo llevará su nombre’, señaló hoy lunes en entrevista con Efe que el político y militar venezolano había ideado un plan para arrebatar Puerto Rico a los españoles, plaza con un valor estratégico fundamental para el control de la América colonial.

‘Puerto Rico era clave desde el punto de vista estratégico para el suministro entre España y sus colonias americanas’, apuntó el también periodista, tras recordar que la toma de control de la isla caribeña entraba dentro de un plan que incluía también a Cuba, lo que hubiera significado el golpe de gracia para la metrópoli.

‘Si Bolívar no hubiera sufrido de tuberculosis habría llegado a Puerto Rico’, asegura el escritor, que en los últimos años se ha especializado en el estudio de los grandes próceres americanos.

‘Hubiera significado tomar el Castillo San Felipe del Morro, que nadie había conquistado hasta entonces’, aseguró Goñi, convencido de que el control de un bastión militar como San Juan habría precipitado la caída de España en el Caribe más de medio siglo antes de lo que finalmente ocurrió.

Goñi recordó que Puerto Rico no era una tierra totalmente extraña para Bolívar, ya que el militar venezolano puso pie en la pequeña isla municipio de Vieques -parte de Puerto Rico- en 1816, durante una parada de avituallamiento cuando se dirigía hacia Haití.

Bolívar murió un 17 de diciembre de 1830 en la localidad colombiana de Santa Marta a causa de las complicaciones que le causó la tuberculosis que desde hacía años padecía, con lo que se vio truncado un plan que pudo precipitar la salida de España del Caribe, donde conservó a Cuba y Puerto Rico hasta la Guerra Hispanoamericana de 1898.

La idea de invadir Puerto Rico y tras esa plaza Cuba aparece en la correspondencia mantenida entre Bolívar y Diego Ibarra, general del Ejército de Venezuela durante la Guerra de Independencia del país sudamericano.

El escritor navarro subrayó que nadie hasta el momento había prestado atención a la importancia que significaba tomar el control de San Felipe del Morro y de San Cristóbal, en un extremo y a la entrada de la antigua ciudad colonial del Viejo San Juan, en sus palabras dos de las obras de ingeniería militar más importantes de su época.

Dijo que a la enfermedad que padecía se unió a los problemas de sus últimos años de vida, cuando se había ganado muchas enemistades entre los que pensaban que en vez de un libertar a los pueblos de América tenía en mente convertirse en un dictador.

Goñi detalló que sus afirmaciones están respaldadas por la lectura de las cerca de 16,000 páginas de la correspondencia de Bolívar, fuente histórica de primer orden en la que se basa para escribir ‘Todo llevará su nombre’.

Su novela aborda los últimos años de la vida de un personaje del que se sigue hablando cerca de dos siglos después de su muerte.

Según el escritor, Bolívar es una figura sin parangón que seguirá con vigencia en el futuro por la gesta que llevó a cabo en favor de la emancipación americana frente a España y su contribución a la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

‘Todo llevará su nombre’ incluye diálogos entre los generales de su Estado Mayor y el médico francés Alejandro Próspero Révérend, que lo acompañó en los últimos momentos de su vida.

Recoge además el temor por su vida a causa de quienes deseaban su muerte, como en la conspiración de septiembre de 1828 en Bogotá de la que salió finalmente ileso.

Publicado en América por Roca Editorial, el trabajo de Goñi sobre Bolívar sigue a otros de sus libros salidos al mercado en los últimos años como ‘Los sueños de un libertador’ (2009), ‘Una muerte de libro’ (2011) y ‘El secreto de mi jardín’ (2013).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos