Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Senado afgano prolonga presencia estadounidense hasta 2024

0
Escuchar
Guardar

El Senado afgano aprobó hoy jueves el acuerdo de seguridad con Estados Unidos que prolonga la presencia de tropas de ese país en Afganistán hasta 2024, informaron a Efe fuentes parlamentarias.

La aprobación por parte de la Cámara Alta, después de que el domingo recibiera el visto bueno del Congreso, completa el trámite parlamentario necesario para que el presidente del país, Ashraf Gani, estampe la firma definitiva del convenio.

El acuerdo contó con el voto mayoritario de 53 de los 60 parlamentarios presentes, aunque solo representaban la mitad de los 120 con que cuenta la Cámara, tras cerca de tres horas de discusión a puerta cerrada en una sesión especial.

El portavoz adjunto de la Cámara alta, Rafiullah Gul Afghan, dijo que los senadores eran conscientes ‘de la necesidad de aprobarlo antes de la Conferencia de Londres, donde la comunidad internacional discutirá importantes cuestiones sobre Afganistán’.

Afganistán espera obtener en la reunión que se celebrará en Londres el 3 y 4 de diciembre un incremento de la ayuda técnica y financiera internacional que reciben sus Fuerzas de Seguridad para combatir la insurgencia.

El senador Mawlawi Ghulam Muhidin Munsif explicó que el último trámite pendiente tras el respaldo del Parlamento es la firma del presidente del país, de acuerdo con la Constitución afgana.

Aunque el convenio entre Afganistán y Estados Unidos se firmó el 30 de septiembre, un día después de la toma de posesión del nuevo Gobierno afgano, no llegó al Parlamento hasta hace dos semanas.

El Acuerdo Bilateral de Seguridad (BSA, en inglés) prevé que 9,800 militares estadounidenses permanezcan en suelo afgano cuando en diciembre de 2014 termine la misión de la OTAN, la ISAF, para prestar asesoramiento y equipamiento a las Fuerzas de Seguridad afganas hasta finalizar 2024.

El convenio va acompañado de un Acuerdo sobre el Estatus de las Fuerzas de Seguridad (SOFA, en inglés) por el que entre 3,000 y 4,000 militares de otros países de la OTAN podrán seguir en Afganistán a partir de 2015, aunque no en operaciones de combate contra la insurgencia.

Afganistán atraviesa una de sus etapas más violentas después de que el año pasado las fuerzas afganas se hicieran responsables de la seguridad tras la retirada paulatina de la ISAF, cuya misión comenzó en 2001 tras la invasión de EEUU que derrocó al régimen talibán.

Un ataque suicida contra un vehículo de la Embajada del Reino Unido costó hoy en Kabul la vida a cinco personas, entre ellas un británico, y 33 resultaron heridas.

El diario The New York Times publicó la semana pasada que una ‘orden secreta’ del presidente de EEUU, Barack Obama, permitirá que sus tropas tengan ‘un papel directo en el combate’, aunque el acuerdo se limitaba a combatir los resquicios de Al Qaeda y asistir a las fuerzas afganas.

Según el diario estadounidense, el cambio de estrategia responde a presiones del Pentágono para completar con éxito la misión en Afganistán, la guerra más larga de la historia de EEUU, y permitiría a las fuerzas estadounidenses efectuar operaciones contra los talibanes y otros grupos que supongan una amenaza.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos