Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Se aceleran las investigaciones para producir una vacuna contra el ébola

0
Escuchar
Guardar

Las investigaciones para producir vacunas contra el ebola se aceleran en varios países, con ensayos clínicos que han comenzado o están a punto de hacerlo y otras pruebas previstas para la primera parte del próximo año.

La responsable en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Marie Paule Kieny, confirmó hoy que en diciembre se tendrán los resultados de los ensayos con las dos vacunas más avanzadas, que de ser positivos permitirán su envío a partir de enero a los tres países africanos afectados.

El virus del Ébola circula de manera intensa en Liberia, Sierra Leona y Guinea, donde la OMS espera poder pasar a una segunda fase de ensayos clínicos, a mayor escala, a principios de 2015.

El último recuento de casos indica que hay 9,191 infectados, de los cuales 4,546 han muerto.

Kieny reveló que prácticamente la mitad de los ensayos con la vacuna NIAID/GSK, desarrollada por la farmacéutica GlaxoSmithKline; y con la VSV-EBOV, producida por la Agencia de Salud Pública de Canadá, tendrán lugar en Suiza, en las ciudades de Lausana y Ginebra, respectivamente.

El resto de voluntarios estará en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y algunos países africanos -distintos a los afectados- que han aceptado participar en la prueba.

Además, compañías y laboratorios en distintos países intentan avanzar en vacunas propias, dijo Kieny.

Entre ellas están las que necesitarían dosis subsecuentes de dos vacunas complementarias, que está desarrollando la firma Johnson <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Johnson, que -dijo Kieny- se espera pueda entrarán en fase de ensayos clínicos en enero, al igual que una vacuna de DNA en la que se trabaja en Estados Unidos./p

p

La experta reveló también que hay otros laboratorios que trabajan en un tipo de vacuna producida en células de insectos y que podría probarse durante el primer trimestre de 2015./p

p

Kieny dijo que Rusia trabaja igualmente en el desarrollo de otra vacuna, aunque en este caso agregó que está a la espera de aclarar distintas informaciones con las autoridades para ver si se podrá probar en algún momento y con qué cantidad se podría contar./p

p

Sobre la política que se aplica en los ensayos clínicos, Kieny aclaró que los voluntarios no son remunerados por su participación, pero sí se les reembolsan los gastos o ingresos perdidos por esta razón, como ocurre si tienen que pedir días libres en sus trabajos./p

p

El objetivo de la primera fase de ensayos con las vacunas candidatas es garantizar que son seguras para los seres humanos y determinar su inmunogenicidad, es decir si realmente producen algún tipo de respuesta inmunológica en el organismo./p

p

Asimismo, las pruebas iniciales con unos 250 voluntarios por cada vacuna permitirán establecer qué dosis se requiere./p

p

Sin embargo, esos factores no serán suficientes para determinar que una o más vacunas funcionan, ya que su eficacia sólo podrá ser determinada en una segunda fase que incluya a muchos más voluntarios expuestos al virus del Ébola en los tres países donde circula./p

p

Por ello, Kieny, quien también es sudirectora general de la OMS, reconoció que aunque las vacunas sean eficaces, tomará ‘meses’ contener y dar por finalizada la epidemia de ébola./p

p

Asimismo, enfatizó que nada de esto supone que haya campañas masivas de vacunación, al menos en el corto plazo./p

p

‘Hay muchas suposiciones, no sabemos si (las vacunas) son seguras, si funcionan y, si funcionan, si son eficaces al 100 por ciento, lo que es raro. La vacuna contra el sarampión lo es al 98 por ciento, la del rotavirus al 40 por ciento’, explicó./p

p

Por el momento, se asume que el desarrollo a gran escala de una o más vacunas fiables será financiado por los países que contribuyen actualmente para detener la epidemia, así como por Gavi, una alianza global de vacunas con donantes públicos y privados./p

p

En cualquier caso, Kieny adelantó que la producción a gran escala de vacunas requerirá de una inversión de ‘cientos de millones’ de dólares, independientemente de si el precio de cada dosis es de algunos centavos o de algunas unidades de dólar./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos