Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Misión boricua parte a El Salvador para ayudar a menores repatriados

0
Escuchar
Guardar

Como parte de una gestión humanitaria, profesionales del Departamento de la Familia partirán el domingo 19 de octubre a El Salvador como parte de una iniciativa para apoyar al gobierno del país centroamericano en sus esfuerzos por atender dignamente a los menores y sus familias deportados luego de ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

‘La realidad que viven estos y estas menores es de grandes riesgos a su vida e integridad. Estos se embarcan en un largo viaje, en el que en ocasiones viajan grupos de hermanos, sin la presencia de un adulto. Durante el trayecto son engañados, usados como esclavos, algunos hasta llegan a ser víctimas de abuso sexual. El trabajo del personal de Familia en El Salvador consistirá en investigar los servicios y generar recomendaciones sobre las ayudas que deben recibir estos(as) menores y sus familias para superar el daño que estas experiencias les han ocasionado, para así reintegrarse a la sociedad salvadoreña y prevenir que expongan sus vidas nuevamente en un viaje tan peligrosos en donde su salud física y emocional está en riesgo’, comentó la secretaria del Departamento de la Familia, idalia Colón Rondón, en comunicado de prensa.

El viaje se realiza a través de una solicitud que la embajada de Estados Unidos en El Salvador le realizó al gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, quien delegó en el Departamento de la Familia esta gestión.

Se detalló que dos trabajadores sociales, un sicólogo organizacional y una abogada, viajarán a la ciudad de San Salvador en un viaje financiado por la United States Agency For International Development (USAID), agencia de gobierno federal que trabaja para combatir la pobreza extrema global, a través de la Democracy International, Inc., una entidad internacional que trabaja a favor de los derechos humanos.

‘Es precisamente este tipo de proyectos los que llevamos promoviendo, exhibir a Puerto Rico hacia Latinoamérica en áreas de aportación social sirviendo de proveedores de servicios para agencias federales’, resaltó el secretario de Estado, David Bernier, quien añadió que este proyecto marca una ruta de acción de cómo seguir identificando opciones similares.

Según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos detuvo una cifra récord de 47,017 menores migrantes no acompañados a lo largo de la frontera suroeste de este país. De estos, 9,850 son salvadoreños, por lo que la situación plantea un gran reto al gobierno de El Salvador en términos de la capacidad de atención y cuidado que estos(as) menores reciben en su proceso de reintegración a la comunidad.

Durante la estadía, el grupo de profesionales realizará una evaluación sobre los servicios actuales que ofrece el gobierno de El Salvador y que incluye el perfil demográfico de los(as) menores repatriados, y los problemas y dificultades que confrontan al reintegrarse a su comunidad.

Además, revisarán los servicios educativos, salubristas, sociales y psicológicos que están disponibles para los(as) niños(as) y sus familias, esto tanto en entidades gubernamentales como aquellas sin fines de lucro, relacionadas al cuidado de la niñez. Con la información, el componente del Departamento de la Familia generará recomendaciones sobre los cambios necesarios a los servicios existentes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos