Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Sueca la primera mujer en parir tras trasplante de útero

0
Escuchar
Guardar

Copenhague – Una sueca de 35 años se convirtió el pasado septiembre en la primera mujer del mundo en dar a luz a un bebe tras recibir un trasplante de útero, informaron hoy fuentes de la Universidad de Gotemburgo, Suecia.

El bebé vino al mundo por cesárea y, tanto la madre como el niño están bien, indicaron las fuentes de la citada universidad, cuyo equipo de ginecología llevó a cabo la transferencia del embrión al útero trasplantado.

‘Esto nos da evidencias científicas de que el concepto de trasplante de útero puede ser usado para tratar la infertilidad uterina, que hasta ahora había sido la última forma de infertilidad femenina intratable’, señaló en un comunicado Mats Brännström, jefe del proyecto investigador.

Brännström resaltó que el parto demuestra que son posibles los trasplantes de un donante vivo, aunque haya pasado la menopausia.

La mujer, de la que no se ha facilitado la identidad y que nació sin útero por un transtorno congénito, quedó embarazada la pasada primavera, gracias a la donación de una mujer de 61 años con la que no tenía parentesco.

La fecundación se realizó in vitro y, tras un exitoso trasplante de útero, se le transfirió un único embrión un año después.

El embarazo se desarrolló sin grandes contratiempos y el bebé nació sano, con apenas 32 semanas de gestación y un peso de 1.8 kilos, de acuerdo con los parámetros normales.

‘El bebé lloró enseguida y no requirió otro cuidado que la observación clínica normal en una unidad neonatal. La madre y el niño están bien y han vuelto a casa. Los nuevos padres están por supuesto muy felices y agradecidos’, señaló Brännström.

La mujer tuvo que ser sometida a cesárea antes de lo planeado porque se le detectó preeclampsia (forma más grave de hipertensión durante el embarazo) y el bebé estaba sometido a estrés.

Los expertos desconocen la razón de esa dolencia, aunque creen que se puede deber a una combinación del tratamiento inmunodepresivo al que estaba sometida y al hecho de que le falte un riñón.

Los médicos recurrieron al tratamiento porque la mujer había sufrido tres episodios de ‘rechazo suave’ tras el trasplante.

La nueva madre formaba parte de un proyecto con otras ocho mujeres que intentaron quedar embarazadas este año después de que los embriones fecundados in vitro les fueron reintroducidos a sus úteros trasplantados, la mayoría donados por sus madres o por otros familiares.

En dos casos hubo que extraer los úteros por una infección seria y por coágulos en los vasos sanguíneos trasplantados.

La revista médica británica ‘The Lancet’ difundirá más detalles de la intervención en su último ejemplar, que saldrá el domingo.

El proyecto, que cuenta con la colaboración del Hospital Universitario Sahlgrenska, arrancó en 1999 con el objetivo de lograr que mujeres nacidas sin útero o que lo perdieron en una operación relacionada con el cáncer pudieran dar a luz.

Un equipo de médicos de esta universidad y del Sahlgrenska logró hace dos años el primer trasplante de útero de madre a hija en el mundo, ha anunciado el sábado esta institución académica.

Ya había habido un intento fallido en Arabia Saudía en 2000 -el útero tuvo que ser extraído poco después del trasplante- y en Turquía, once años después, con una donante en muerte cerebral.

En el caso turco los médicos intentaron varias veces reintroducir embriones, pero dos embarazos tempranos resultaron en abortos, explicó la Universidad de Gotemburgo en su comunicado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos