Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Miles de maestros cubanos dejaron la enseñanza durante el último curso esco

0
Escuchar
Guardar

El exodo de maestros de las aulas cubanas principalmente hacia otros sectores mejor remunerados es uno de los problemas que enfrenta el sistema educativo en la isla donde 6.938 docentes causaron baja en el pasado curso 2013-2014, según datos oficiales publicados hoy en el semanario ‘Trabajadores’.

Ese problema presente desde hace varios años en el sector ‘no solo impide la total cobertura sino que incide en la calidad del proceso educativo’, señala la publicación, órgano oficial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato único).

El salario insuficiente, el exceso de burocracia, el escaso reconocimiento social o la incomprensión familiar son algunos de los argumentos expuestos como razones para abandonar la profesión citados en el artículo.

El secretario general del sindicato de la Educación, Ismael Drullet, precisó que el fenómeno resulta ‘muy complejo’ porque, en su opinión,’no se comporta de la misma manera en todos los territorios, ni tiene las mismas causas’.

‘Hay provincias más amenazadas que otras y ello guarda relación con el propio desarrollo socioeconómico. El maestro es un profesional preparado, disciplinado y siempre está tentado a abandonar la escuela para desempeñar otras funciones’, señaló, al tiempo que reconoció que el personal ‘está afectado’ en el aspecto económico.

Sobre el problema de la permanencia del personal docente, la directora de un centro escolar en la provincia de Cienfuegos, Maileny Quintana, consideró que la cobertura no se mantiene estable por ‘la falta de responsabilidad y, tal vez por el asedio de otros sectores que ofertan mejor salario, incluso vestuario.

‘No hay que olvidar que en estos momentos la situación económica es determinante’, dijo, y también señaló que ‘el burocratismo es de los factores que más incide de manera negativa. Otra cosa es el excesivo papeleo, y el plan de clases que en ocasiones es muy riguroso’.

Cuba abrió el curso escolar 2014-2015 el pasado 1 de septiembre con casi dos millones de estudiantes en 10,366 escuelas y cerca de 172,000 maestros, el 93.1 por ciento de la plantilla requerida que es de 183,100, es decir, faltan más de 10,800 docentes, según datos del Ministerio de Educación.

Las autoridades del sector han calificado de ‘vital’ y ‘alta prioridad’ la cobertura docente, y como alternativa para suplir el déficit de maestros han acudido a la contratación de docentes jubilados, directivos del sector y personal calificado en determinadas áreas.

Desde hace varios años la falta de maestros y la baja calidad de las clases son aspectos que han generado preocupación en la isla, donde el número de estudiantes representa casi una quinta parte de la población y la educación es de carácter universal y gratuita.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos