Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Estudiantes de Hong Kong inician protesta para pedir más democracia

0
Escuchar
Guardar

Miles de estudiantes iniciaron hoy una huelga de cinco días sin precedentes en Hong Kong para protestar por las restricciones al sufragio universal en las elecciones generales de 2017, impuestas por el Gobierno chino a finales de agosto.

Unos 10.000 estudiantes, según los organizadores, se congregaron en la explanada de la Universidad de China en Hong Kong para secundar el parón universitario e iniciar la masiva protesta.

‘Tenemos la responsabilidad de estar aquí y de luchar por una democracia plena para Hong Kong’, dijo a Efe Leanne Lo, estudiante de trabajo social de la Universidad de Hong Kong, mientras colocaba en una pared mensajes prodemocráticos escritos por estudiantes en el recinto universitario, a 25 kilómetros de la frontera con China.

La huelga forma parte de los primeros actos llevados a cabo en respuesta a la campaña de ‘desobediencia civil’, lanzada por grupos prodemocráticos el pasado 31 de agosto a favor de una mayor apertura democrática para Hong Kong por parte de China.

Esta iniciativa surgió horas después de que el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China anunciara la instauración del sufragio universal para las elecciones al jefe del Gobierno en Hong Kong en 2017, pero con restricciones.

El sufragio universal ofrecido por las autoridades de Pekín permitirá a los ciudadanos de Hong Kong poder ir a las urnas por primera vez para elegir a uno de los dos o tres candidatos, previamente seleccionados por una comisión especial formada por 1.200 miembros.

El anuncio de esta preselección, que estará dirigida por el Gobierno de Pekín, fue la mecha que ha llevado hoy a los miles de estudiantes a iniciar la huelga.

‘No descartamos huelgas de trabajadores o boicots fiscales’, señaló a Efe Nathan Leung, miembro de la organización Acción Socialista, que hoy aprovechaba para persuadir a los estudiantes de sumarse a su causa.

De momento, los jóvenes, pertenecientes a 25 instituciones universitarias y de estudios superiores, organizados a través de la Federación de Estudiantes de Hong Kong y la asociación Scholarism, protagonizan esta campaña de desobediencia civil, con el beneplácito de unos 400 profesores y personal no académico.

Que la población pueda presentar a sus candidatos políticos para las elecciones de 2017 y que Pekín rectifique su reforma política propuesta para Hong Kong o que, en caso de que eso no ocurra, que el jefe de Gobierno presente su dimisión, son las demandas principales de la huelga, explicó hoy ante la masa estudiantil el secretario de la organización, Alex Chow Yong Kang.

‘La huelga de estudiantes puede durar sólo una semana, pero habrá más movilizaciones más adelante’, anunció.

A partir de mañana, los manifestantes trasladarán sus protestas a las proximidades de las oficinas del Gobierno de Hong Kong, donde permanecerán los próximos cuatro días, en los que ofrecerán cerca de un centenar de charlas con la asistencia de académicos y activistas prodemocráticos.

El jefe del Gobierno de Hong Kong, Cy Leung, ya advirtió hace unos días de que estas acciones podrían poner en riesgo el sufragio universal propuesto por Pekín para elegir a su sucesor.

Además, líderes empresariales también han condenado los planes del movimiento Ocuppy Central, que aboga por paralizar el centro financiero de Hong Kong en cualquier momento a través de una sentada con carácter indefinido.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos