Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

EE.UU. responde a la emergencia del ébola en África con ayuda militar

0
Escuchar
Guardar

El presidente de EE.UU., Barack Obama, amplió este martes su estrategia ante el brote de ebola en África Occidental al anunciar el envío de unos 3,000 militares para dar apoyo logístico a las autoridades locales, y se comprometió a ‘movilizar al mundo’ para frenar lo que considera una ‘amenaza global’.

En un intento de liderar la respuesta global contra el ébola, Obama anunció la creación de un Mando de Fuerzas Conjuntas establecido en Monrovia, Liberia, que coordinará un contingente de unos 3,000 militares repartidos por la región afectada por la epidemia, que ha causado ya 2,400 muertos en África Occidental.

‘Al enfrentar este brote, el mundo nos está mirando a nosotros, los Estados Unidos, y esa es una responsabilidad que asumimos. Estamos preparados para ese liderazgo, para proporcionar las capacidades que solo EE.UU. tiene, y movilizar al mundo como solo EE.UU. puede’, dijo Obama en un discurso desde Atlanta (Georgia).

Obama aseguró que el Pentágono es la agencia adecuada para apoyar su estrategia porque es ‘mejor’ en la respuesta a catástrofes y epidemias ‘que ninguna otra organización sobre la Tierra’, y comparó el actual plan con el desplegado tras el terremoto de Haití en 2010, cuando EE.UU. llegó a tener 20.000 soldados en el país caribeño.

‘En África Occidental, el ébola es una epidemia del tipo que no hemos visto antes, y se está descontrolando. Si no la detenemos ahora, podría haber cientos de miles más de infectados, con profundas implicaciones políticas, económicas y de seguridad para todos’, alertó Obama.

El mando dispuesto por Obama en Monrovia estará dirigido por el jefe de la división para África del Ejército estadounidense, el teniente general Darryl A. Williams, que hoy llegó a Liberia para coordinar el despliegue del resto de militares, que se producirá a lo largo de las próximas dos semanas.

Ninguno de los 3,000 militares proporcionará cuidados médicos a pacientes de ébola, sino que se encargarán de tareas logísticas, de ingeniería y de coordinar el traslado de suministros, además de crear un centro para formar a unos 500 profesionales de la salud a la semana en la región, según la Casa Blanca.

Los militares crearán además un ‘puente aéreo’ para llevar expertos en salud y suministros médicos a la región y pondrán en marcha 17 centros de tratamiento en Liberia, cada uno con capacidad de 100 camas, además de aportar equipos de emergencia básicos para 400,000 hogares liberianos.

Una parte ‘sustancial’ de los 3,000 militares estarán desplegados en una nueva base que se encargará de organizar la logística para la operación desde Senegal, un país que no está afectado por el ébola, según explicó hoy el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

Con la estrategia anunciada hoy, llamada Operación Asistencia Unida, Obama quiere perfilarse como líder global en el combate al ébola, que ha causado 2,400 muertes y 4,784 casos en África Occidental, a pesar de que, según afirmó hoy, las probabilidades de un brote de ébola en EE.UU. son ‘extremadamente bajas’.

‘El mundo tiene la responsabilidad de actuar, de dar un paso adelante y hacer más’, indicó Obama. ‘Más naciones tienen que contribuir con personal experimentado, suministros y fondos que se necesitan, y tienen que entregar rápido lo que prometan’, agregó.

La ONU calculó hoy que se necesitan 1,000 millones de dólares para poner bajo control la epidemia de ébola en África Occidental, diez veces más de lo que había calculado hace un mes.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó la semana pasada que se necesitan entre 500 y 600 profesionales extranjeros en los países afectados por la expansión de la enfermedad, y al menos 10 centros de tratamiento de ébola.

Obama también instó hoy al Congreso a aprobar 88 millones de dólares más en fondos para la lucha contra el ébola, mientras el Pentágono busca reubicar hasta 500 millones de dólares en fondos de contingencia para esta misión.

El mandatario hizo sus declaraciones desde la sede de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que ha enviado a alrededor de 100 expertos a los países afectados.

Obama también se reunió hoy en la Casa Blanca con uno de los cuatro estadounidenses que contrajeron el ébola, el médico Kent Brantly, que ya se ha curado y hoy testificó ante un comité del Senado sobre la epidemia de la que fue testigo en Liberia.

‘Si no hacemos algo para detener este brote ahora, puede convertirse rápidamente en un problema de seguridad nacional de EE.UU., ya sea por una guerra regional que dé ventaja en África Occidental a grupos terroristas como Boko Haram o por la difusión de la enfermedad a Estados Unidos’, alertó Brantly.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos