El periodista estadounidense Peter Theo Curtis regresó este martes a su país tras dos años de secuestro en Siria a manos de un grupo filial de Al Qaeda y despues de que se conociera su liberación el pasado domingo, informó su familia en un comunicado recogido por los medios locales.
Curtis, de 45 años, voló de Tel Aviv (Israel) a Newark (Nueva Jersey, EE.UU.) y de ahí se desplazó a Boston, donde se reencontró con su madre, Nancy Curtis, según el relato de sus familiares.
‘Estaré eternamente en deuda con los oficiales estadounidenses que han trabajado en mi caso. Y quiero agradecer especialmente al Gobierno de Catar por intervenir por mí’, afirmó Curtis según el citado comunicado.
La madre del periodista explicó el domingo que el Gobierno de Catar negoció para lograr su liberación por motivos ‘humanitarios’, en otro comunicado en el que expresó su ‘profundo agradecimiento a los gobiernos de Estados Unidos y Catar y a los muchos individuos, privados y públicos, que ayudaron a negociar la liberación’ de su hijo.
La suerte de Curtis corría peligro después de que se conociera el martes pasado que otro periodista estadounidense, James Foley, fue decapitado por los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Siria casi dos años después de su secuestro.
Su brutal asesinato se conoció por un vídeo que difundió el grupo extremista, una muerte que recibió la condena mundial, tanto de autoridades como del mismo Consejo de Seguridad de la ONU.
En esta ocasión, sin embargo, Curtis corrió distinta suerte cuando fue entregado a fuerzas de paz de la ONU en la localidad de Al Rafid, en la provincia siria de Quneitra, en los Altos del Golán, limítrofes con Israel.
El periodista fue secuestrado en la localidad turca de Antakia, cuando intentaba entrar a Siria para cubrir el conflicto bélico que había estallado un año antes en ese país, fomentado por la ‘primavera árabe’ que se extendió por el Magreb y Oriente Medio.
El final feliz de este secuestro puede estar vinculado con el hecho de que sus captores, el Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, ha roto lazos con el EI, que utiliza métodos más brutales.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}