Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Cautelosa esperanza de que puede frenarse el ébola

0
Escuchar
Guardar

El brote de ebola en Africa occidental da indicios de que puede ser frenado con medidas adecuadas en Nigeria y Guinea Conakry, aunque mantiene una evolución dramática en Sierra Leona y, sobre todo, en Liberia, evaluó hoy la OMS.

Once días después de declarar el ébola como una emergencia de salud pública internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) constató en un comunicado que ‘la situación en Lagos, Nigeria, donde el primer caso importado (de un viajero que llegó en avión de Liberia) se detectó en julio, parece alentadora’.

‘La intensidad del rastreo y los esfuerzos en la vigilancia generan un cauteloso optimismo de que la propagación del virus en Nigeria se puede detener’, dijo el organismo, que coordina los esfuerzos mundiales para detener la expansión del letal virus.

El actual brote se detectó en marzo en Guinea Conakry, desde donde se expandió por Liberia, Sierra Leona y Nigeria, con 2,240 casos registrados, 1,229 de ellos mortales, hasta el sábado pasado.

Los quince casos detectados en Nigeria forman parte de una única cadena de transmisión del virus, es decir que las cuatro personas que han muerto en este país y el resto de infectados tuvieron contacto directo con el primer enfermo allí o con alguno de los que éste contagió.

Sobre Guinea, los especialistas consideran que no puede darse por sentado que pronto se ganará la batalla contra el ébola, pero sí reconocen que hay un nivel de sensibilización en la opinión púbica mayor que en el resto de países afectados, lo que es un gran paso adelante.

Desde que se detectaron los primeros casos del actual brote de ébola en Guinea, ‘se han encontrado soluciones’ que la OMS calificó de ‘innovadoras’.

Por ejemplo, líderes comunitarios respetados han colaborado para conseguir la cooperación de 26 aldeas con contagiados que se resistían a recibir ayuda exterior.

Las ideas equivocadas, los rumores y mitos en torno al ébola -como creer que una persona infectada está indefectiblemente condenada a morir- han dificultado la capacidad de detener su propagación.

También han sido obstáculos la falta de comprensión y respeto en ciertos lugares por las creencias y tradiciones locales, particularmente en relación al entierro de los muertos, que generaron desconfianza hacia el personal sanitario.

La OMS consideró hoy que Guinea ha avanzado significativamente para romper esas barreras, pero al mismo tiempo advirtió de que, con esto, no está diciendo que el ébola esté bajo control.

‘Como muestra la experiencia reciente, el progreso es frágil, con un riesgo real de que el brote vuelva a reavivarse’, alertó, tras recordar que la semana pasada se detectó un caso en una zona que hasta entonces no se había visto afectada.

Esto indica -agregó la organización- que el virus ‘continúa llegando a nuevas áreas’.

El riesgo de que el ébola siga transmitiéndose de forma continúa como hasta ahora ha requerido que las autoridades de Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia adopten medidas excepcionales, como poner en cuarentena a poblados enteros en las áreas más afectadas.

La OMS apoyó esa decisión, como lo muestra su anuncio de que coordina con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) el aprovisionamiento de alimentos para un millón de personas en esas zonas.

La OMS y el PMA son los brazos sanitario y humanitario, respectivamente, de las Naciones Unidas.

El ébola, una enfermedad contagiosa por el contacto con fluidos corporales, había causado hasta el sábado (último día del que se han recibido estadísticas completas) la muerte de 1,229 personas en el oeste de Africa.

Liberia acumulaba un total de 834 casos, con 466 muertos. Sólo en los tres últimos días contabilizados, el país registró 53 muertes y 48 casos nuevos de la enfermedad.

El segundo país donde la situación es más grave es Sierra Leona, donde ha habido 365 fallecidos de un total de 848 personas infectadas, con 38 casos y 17 muertos en el último periodo de tres días sobre los que se registraron datos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos