Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Fuera de control el ébola en Liberia

0
Escuchar
Guardar

El brote de ebola está ‘fuera de control’ en las zonas más alejadas de la capital liberiana, debido a la negación de la enfermedad por parte de los pacientes y los entierros tradicionales, alertó hoy un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Liberia.

‘El ébola es una enfermedad contra la que debemos luchar unidos. No hay que negarla. La negación está dañando los esfuerzos para combatir la enfermedad’, dijo el asesor para el control de la enfermedad de la OMS, Clement Peters, en declaraciones a la emisora de radio de la Misión de las Naciones Unidas en Liberia (UNMIL).

Por eso, instó a los ciudadanos a informar a las autoridades sanitarias sobre los posibles casos de ébola cuando se empiecen a mostrar los primeros síntomas.

‘La negación es lo peor, porque los niños están muriendo y necesitamos protegernos a nosotros mismos’, añadió.

Peters también explicó que los entierros tradicionales, que implican el contacto directo con los cadáveres, están provocando un gran número de contagios y muertes en muchos condados del país.

En este sentido, pidió la colaboración de los líderes comunitarios para explicar y sensibilizar a la población sobre cómo enterrar los cadáveres a fin de evitar la propagación de la enfermedad.

Sin embargo, algunos líderes y residentes de zonas alejadas a Monrovia, la capital liberiana, denunciaron a esa misma emisora que las autoridades no están respondiendo a sus peticiones de ayuda para tratar a algunos pacientes con síntomas de ébola.

Prueba de ello, explicaron, es que en algunas poblaciones los cuerpos de las víctimas que presuntamente fallecieron por ébola siguen amontonados en las calles.

Como signo de protesta ante esta situación, algunos residentes han utilizado los cadáveres para bloquear las carreteras, algo que según el ministro de Defensa liberiano, Brownie Samukai, va en contra de la ley.

Desde que el brote de ébola surgió en marzo en Guinea Conakry, un total de 1,013 personas han fallecido en África Occidental, según el último recuento divulgado por la OMS.

A pesar de que los gobiernos africanos han movilizado todos los recursos a su alcance para intentar contener la epidemia, el número de víctimas mortales sigue aumentando, especialmente en Liberia, donde del 7 al 9 de agosto han muerto otras 29 personas.

La OMS, que ha declaró este brote como una ‘emergencia pública internacional’, aseguró hoy que se necesitan 100 millones de dólares para poder combatir esta epidemia sin precedentes.

El ébola -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.

Ésta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos