Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Escándalo por carne podrida en China afecta también a Starbucks

0
Escuchar
Guardar

La estadounidense Starbucks ha retirado algunos de sus bocatas en tiendas de China por el escándalo destapado en uno de sus proveedores cárnicos, la firma Husi, cerrada por las autoridades acusada de vender carne podrida en el último y grave problema de inseguridad alimentaria que afecta al país.

En un comunicado publicado por la cadena de cafeterías Starbucks en su cuenta oficial de Weibo, el Twitter chino, la empresa anunció que había identificado un producto, el panini de pollo con salsa de manzana, que contiene carne de un proveedor que utiliza productos de la firma Husi de Shanghái y que ha comenzado a retirarlo.

El escándalo destapado en Husi, que estuvo falsificando sistemáticamente la fecha de caducidad de parte de la carne que vendía a cadenas de comida rápida, según desveló la televisión Dragon TV, se está expandiendo por toda China dada la enorme clientela de Husi.

Las autoridades cerraron el lunes las instalaciones de Husi, firma de Shanghái, para poder realizar una investigación en profundidad, según confirmó a Efe un funcionario de la Administración Municipal de Alimentación y Medicamentos del Gobierno de la municipalidad.

El bocadillo de Starbucks se ha estado vendiendo en 13 provincias chinas y en las principales ciudades del país.

‘Priorizamos la calidad y la seguridad’, indicó el comunicado de la compañía.

Además de Starbucks, Burger King también ha anunciado que retirará productos que contengan carne de Husi, y ha comenzado una investigación, según lo publicado en Weibo dirigido a sus consumidores chinos, ávidos usuarios de redes sociales.

También Dicos ha hecho declaraciones similares en este foro, el más popular de China, mientras que Ikea ha confirmado que dejó de trabajar con Husi en septiembre pasado.

Tanto McDonalds como Yum! Brands, que controla KFC y Pizza Hut, se disculparon con un comunicado el lunes, en el caso de Yum! con el aviso de que algunos productos podrían dejar de estar disponibles durante cierto tiempo en el país debido a la suspensión de compras a Husi.

Husi es la filial china del Grupo OSI, un conglomerado de procesamiento alimentario con sede en Aurora (Illinois, EEUU), que ha publicado un comunicado pidiendo perdón por ‘los problemas causados o por si algún consumidor se ha visto afectado’.

La inseguridad alimentaria es uno de los graves problemas que afecta a China, donde las irregularidades de este tipo se acumulan mientras crece la preocupación popular.

Esta no es la primera vez que cadenas extranjeras de comida rápida se ven envueltas en este tipo de casos.

En 2012, los frecuentes escándalos de este tipo también salpicaron a KFC, que estuvo comprando en Shanghái carne de pollo con excesivos niveles de antibióticos, pese a ser consciente de ello, durante dos años, según dictaminaron las autoridades locales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos