Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Obama pedirá $3,700 millones para afrontar la inmigración infantil

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno de Barack Obama pedirá hoy al Congreso 3,700 millones de dólares más para hacer frente a la crisis humanitaria generada por la llegada masiva de niños centroamericanos a la frontera sur de EE.UU., informó la Casa Blanca.

La solicitud se hará en las próximas horas en una carta de la Casa Blanca a los líderes del Congreso, y los fondos estarán destinados a ampliar los recursos en los centros donde se detiene a los menores, para enviar más jueces de inmigración a la frontera y aumentar los esfuerzos de seguridad en México y Centroamérica.

‘Estamos dando pasos para proteger el debido proceso (de los menores), pero también para acelerar la deportación de aquellos que no cumplen los requisitos para permanecer en el país’, indicó a los periodistas una alta funcionaria estadounidense, que pidió el anonimato.

Los fondos incluyen 1,533 millones de dólares para el Departamento de Seguridad Nacional, 1,800 millones para el de Salud y Servicios Humanos, 300 millones para el Departamento de Estado y 64 millones para el de Justicia.

Los primeros 1,533 millones incluyen 1,100 millones para la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE), y estarán dedicados a acelerar la deportación de los adultos que en algunos casos acompañan a los niños inmigrantes, generar ‘alternativas a la detención’ de los menores y aumentar la presencia de agentes de control fronterizo en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Los 433 millones de dólares restantes irán a la Agencia de Protección de Fronteras y Aduanas (CBP), entre ellos más de 39 millones dedicados a aumentar la capacidad de vigilancia aérea en la frontera para interceptar a los ‘coyotes’ que trafican con niños.

En cuanto a los 1.800 millones de dólares para el Departamento de Salud, que es el encargado de mantener a los menores en centros de detención, irán destinados a aumentar los recursos y las instalaciones para acoger a los niños.

Los fondos para el Departamento de Estado incluyen 5 millones para las campañas de publicidad contra la emigración a EE.UU. en Honduras, El Salvador y Guatemala, y 295 millones para ‘reintegrar’ a los emigrantes deportados en Centroamérica, incluidos fondos para ayudar a esos países a proteger mejor sus fronteras.

Por último, el Departamento de Justicia recibiría 64 millones para contratar a unos 40 equipos más de jueces de inmigración y aumentar los servicios de representación legal para los niños, entre otras tareas.

La solicitud se envía en forma de propuesta de legislación de gasto suplementario de emergencia para el año fiscal 2014, y la Casa Blanca confía en obtener un apoyo ‘bipartidista’ para su aprobación, según señaló otro funcionario estadounidense a los periodistas.

Un portavoz del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, aseguró que el Comité de Gastos de ese hemiciclo y el grupo de trabajo sobre la crisis en la frontera ‘revisarán la propuesta de la Casa Blanca’.

‘El presidente de la Cámara baja todavía apoya desplegar a la Guardia Nacional para proporcionar apoyo humanitario en las áreas afectadas, algo que esta propuesta no incluye’, dijo a los periodistas el portavoz de Boehner, Michael Steel.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos