Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Unos 58 millones de niños siguen sin escolarizar en el mundo

0
Escuchar
Guardar

La Unesco alertó hoy de que 58 millones de niños en el mundo, de entre 6 y 11 años, siguen sin ir a la escuela, frente a los 72 millones registrados en 2007, lo que significa que el número de menores sin escolarizar ‘no logra reducirse’.

Esta cifra se debe en gran parte al elevado crecimiento demográfico en África Subsahariana, donde en la actualidad hay 30 millones de niños sin escolarizar, según un informe la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) divulgado hoy en París.

Los datos revelan que el objetivo de lograr la educación primaria universal en 2015 parece imposible, pese a que 17 países han reducido un 86 % el número de niños sin escolarizar en poco más de un decenio, según el documento presentado también hoy en Bruselas en la conferencia de la Alianza Mundial para la Educación.

‘Es posible lograr cambios positivos’ al aplicar medidas como la supresión de los derechos de matrícula, la adecuación de los planes de estudio y el apoyo económico a las familias necesitadas, resalta la nota.

Nicaragua, Marruecos, Burundi, Vietnam y Nepal figuran entre los 17 países que invirtieron en ese tipo de ‘medidas positivas’ que incluyen una ‘mayor atención a las minorías étnicas y lingüísticas’, el aumento del gasto en educación, la mejora de la calidad de la educación y la ‘superación de los conflictos’, explica la Unesco.

La comprobación de que la población no escolarizada pasó en dichos países ‘de 27 millones a menos de 4 millones en un decenio’, fue extraída del Informe de Seguimiento de la Educación para Todos (EPT), elaborado por un equipo independiente y publicado por la Unesco, precisa.

Añade que alrededor del 43 % de los menores sin escolarizar en el mundo -15 millones de niñas y 10 millones de niños- probablemente nunca pisará las aulas si se mantiene la tendencia actual, de acuerdo con las nuevas estadísticas mundiales recopiladas por el Instituto de Estadística de la Unesco (IEU).

El documento dedica especial atención a las ‘profundas brechas’ detectadas en la educación de adolescentes de entre 12 y 15 años sin escolarizar, que eran 63 millones en 2012.

La región de Asia Meridional y Occidental, con 26 millones de adolescentes sin escolarizar y pese a la reducción de un tercio desde 2000, tiene el índice de no escolarización más alto, seguida de África Subsahariana, con 21 millones, cifra de momento con tendencia a aumentar, señalan los autores del informe.

Para la directora general de la Unesco, Irina Bokova, que presenta el informe hoy en Bruselas, los nuevos datos, sumados a la disminución de un 10 % en la ayuda para la educación revelada a principios de junio, confirman la imposibilidad total de lograr la educación primaria universal en 2015, destaca la nota.

Por ello considera preciso ‘dar la señal de alarma y recabar la voluntad política necesaria’, para garantizar ‘que se respete el derecho a la educación de todos los niños del mundo’, añade la Unesco.

Bokova celebra la acción de esos 17 países donde en 2000 vivía cerca del cuarto de niños sin escolarizar del mundo, y que lograron reducir casi un 90 % esa cifra gracias a su ‘voluntad política’ de auténtico cambio, pero recuerda que ahora deben velar ‘para que todos los niños’ finalicen sus estudios, indica la nota.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos