Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Comité del Senado federal reta a Obama al aprobar oleoducto

0
Escuchar
Guardar

El Comite de Energía y Recursos Naturales del Senado de EE.UU. aprobó este miercoles el polemico oleoducto Keystone XL, retando la autoridad del presidente Barack Obama al respecto, quien aún no ha tomado una decisión sobre su construcción.

Todos los republicanos en el panel votaron a favor de la construcción del oleoducto, junto con la presidenta del comité, Mary Landrieu (Luisiana), y Joe Manchin (Virginia Occidental), dos demócratas en cuyos estados los asuntos energéticos son un tema fundamental.

El oleoducto Keystone es un proyecto muy controvertido que divide opiniones entre quienes defienden que crearía puestos de trabajo, la práctica mayoría de los republicanos, y los que se oponen a su construcción por su potencial impacto medioambiental, entre ellos, parte de la base demócrata.

Pese a la aprobación de hoy, no se espera que el proyecto de ley prospere porque es improbable que la mayoría demócrata lo someta a votación en el pleno del Senado.

Obama, quien tiene la última palabra para autorizar o no el proyecto, alargó hace un par de meses el plazo que tenían varias agencias federales para estudiar las potenciales consecuencias de la construcción, lo que causó revuelo entre los conservadores.

‘Me hubiera gustado que no estuviéramos aquí sentados años después para tomar una decisión que debería haber sido hecha por este Gobierno’, dijo la senadora por Alaska Lisa Murkowski, la republicana con más rango en el comité.

‘Cuando la Administración retrasa o revierte un proceso, el Congreso tiene su papel’, agregó la senadora.

‘La realidad es que si este proyecto es aprobado, tendrá que ser el Congreso quien lo haga’, dijo el senador republicano por Dakota del Norte John Hoeven, uno de los patrocinadores del proyecto de ley.

Sin embargo, un proyecto similar al aprobado y también impulsado por Hoeven obtuvo el apoyo del comité a principios de mayo, pero el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, no lo llevó a consideración del pleno de la Cámara alta.

Precisamente tras el apoyo a ese texto por parte del comité, Reid insinuó que dejaba una puerta abierta a la votación, a lo que la Casa Blanca respondió inmediatamente, solicitando a los senadores demócratas que no lo votasen para no ‘inyectar’ al proyecto un cariz político.

‘El presidente ha mantenido durante mucho tiempo que es apropiado para un proceso como este separar la política y que se trabaje sobre ello desde el Departamento de Estado, que ha sido el caso’ de otros proyectos similares en anteriores gobiernos de ambos partidos, insistió entonces el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Por el oleoducto al completo se transportarían unos 830,000 barriles diarios de petróleo crudo sintético y bituminoso diluido desde las arenas de Athabasca, en la provincia canadiense de Alberta, a diferentes lugares de EE.UU., incluidas refinerías en Illinois, el centro de distribución petrolero de Cushingm, en Oklahoma, y refinerías en el Golfo de México.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos