La cadena de cafeterías Starbucks anunció este lunes que subvencionará cursos universitarios online a sus trabajadores que lo deseen para que puedan graduarse, lo que constituye una medida pionera en el sector de la restauración.
La compañía con sede en Seattle (Washington, EE.UU.) asumirá total o parcialmente -según cada caso- los costos de la matrícula de sus empleados para cursos online en la Universidad Estatal de Arizona, uno de los centros más innovadores del país en educación a través de internet.
Starbucks cuenta en Estados Unidos con 135,000 empleados, un 70 % de los cuales son, según la propia compañía, ‘estudiantes o aspirantes a estudiante’, por lo que la medida pretende ayudarles tanto financieramente como a compaginar su vida laboral y estudiantil.
Al plan, bautizado por la empresa como ‘Éxito Universitario de Starbucks’, podrán optar todos aquellos empleados que trabajen por lo menos 20 horas semanales en alguna de las cafeterías de la empresa o de sus subsidiarias Teavana, La Boulange, Evolution Fresh y Seattle’s Best Coffee.
Aunque Starbucks no ha dado cifras concretas sobre cuántos empleados calcula que se inscribirán a este plan ni cuánto le costará a la empresa, sí ha especificado que los estudiantes podrán elegir entre 40 carreras universitarias y que, una vez terminen sus estudios, no estarán obligados a permanecer vinculados a la compañía.
Una licenciatura online de cuatro años en la Universidad Estatal de Arizona cuesta más de 50,000 dólares de media.
‘No cabe duda de que la desigualdad en el país ha creado una situación que relega a muchos estadounidenses. La cuestión para todos nosotros es si debemos aceptar esto o debemos tratar de hacer algo para solucionarlo’, indicó en un comunicado el consejero delegado de Starbucks, Howard Schultz.
El programa de Starbucks, al que sus empleados pueden inscribirse a partir de este lunes, estará ya disponible para el próximo curso universitario, que empezará este verano.
Por las dimensiones de la empresa, se trata de una medida pionera en un sector, el de la restauración, en el que abundan los bajos salarios y la inseguridad laboral y que, en muchos casos, está copado por jóvenes y personas pertenecientes a minorías.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}