Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La mayoría de los jóvenes cubanos en Estados Unidos rechaza el embargo

0
Escuchar
Guardar

La mayoría de los jóvenes cubanos exiliados en Estados Unidos no sólo se oponen al embargo sobre Cuba, sino que apoyan restablecer las relaciones con La Habana, según una encuesta de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

‘Estamos viendo un cambio demográfico claro: La gente más joven y los que han llegado de Cuba en los últimos años favorecen un cambio en la política hacia la isla’, explicó a Efe el profesor Guillermo J. Grenier, uno de los directores del sondeo divulgado hoy.

La encuesta determinó que el 62 % de cubanoamericanos entre los 18 y 29 años se opone a continuar con el embargo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde 1960 y que implica restricciones comerciales entre ambos países.

De forma similar piensa el 58 % de aquellos cubanos que llegaron a Estados Unidos a partir de 1995, según el sondeo, el séptimo que la universidad realiza cada dos o tres años desde 1991.

En términos generales, el 52 % de los cubanoamericanos del condado Miami-Dade rechaza seguir con el embargo, y el 71 % considera que no ha funcionado.

De acuerdo con los autores del sondeo, el respaldo al embargo ha declinado de forma clara pasando de un promedio de 84 % en los años 90 a un poco menos del 56 % en promedio de los últimos 14 años.

Esta comunidad tradicionalmente había apoyado en su mayoría la medida, mientras que el Gobierno de Cuba no garantice las libertades civiles, libere a los presos políticos e instaure un sistema democrático.

Entre tanto, el 68 % de los cubanoamericanos del condado apoya restablecer las relaciones diplomáticas con la isla, porcentaje que aumenta al 90 % entre los entrevistados más jóvenes.

La población estadounidense también ha dado muestras de reconciliación, con un 56 % a favor de la normalización de las relaciones de su país con Cuba, según un sondeo reciente del centro de estudios Atlantic Council.

Por su parte, el Gobierno del presidente Barack Obama, ha pedido que las nuevas reformas en Cuba, como la Ley de Inversiones, estén acompañadas de derechos y libertados para los cubanos.

La nueva encuesta, dirigida por Grenier y Hugh Gladwin, evidenció también que los más jóvenes y recién llegados apoyan los envíos de dinero, medicinas y comida a sus familiares en la isla.

Una gran mayoría, por ejemplo, favorece levantar aún más las restricciones de viaje a Cuba, el 69 %, mientras que los más jóvenes llegan al 89 %, y los que llegaron recientemente al 80 %.

El presidente Obama comenzó a partir de 2009 a suavizar las restricciones a los viajes y envíos de remesas y paquetes humanitarios de los cubanoamericanos a sus familiares en la isla.

En 2011, una resolución aprobada por Obama, alivió algunas regulaciones que beneficiaron visitas por motivos académicos, religiosos, culturales o deportivos, que cumplan con ciertas pautas y sobre todo con una política que Washington denomina ‘promoción del contacto persona a persona’.

Según datos del Censo 2010, el condado de Miami-Dade alberga la mayor cantidad de cubanos en Estados Unidos, con 856,007, es decir, el 48 % del total del país, y es a la vez la mayor concentración de cubanos fuera de la isla.

Los jóvenes cubanoamericanos y recién llegados a este condado también apoyaron ampliamente la política de ‘pies mojados/pies secos’, que en general fue respaldada por el 63 %.

Mediante esta política migratoria los cubanos indocumentados que llegan a territorio estadounidense y logran pisar su territorio, pueden quedarse, pero los que son interceptados en alta mar generalmente son devueltos a la isla.

Por otro lado, el 63 por ciento de los entrevistados por FIU consideró que Cuba no debe ser removida de la lista de ‘naciones patrocinadoras de terrorismo’ en la que están Irán, Sudán y Siria, y que restringe sus relaciones comerciales.

La encuesta se realizó por teléfono en inglés y español entre febrero y marzo pasados entre 1,000 cubanos del condado mayores de 18 años, con un margen de error de 3.1 % y un nivel de 95 % de confianza.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos