Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Gobierno de EE.UU. suspende liberación supervisada de indocumentados

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense suspendió el envío de indocumentados arrestados en el sur de Texas, en su mayoría indocumentados, a estaciones de autobuses de Arizona para ponerlos en libertad supervisada.

La cónsul general de Guatemala en Arizona, Jimena Díaz, dijo hoy a Efe que representantes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) les aseguraron que ya no enviarán a más inmigrantes a las estaciones de autobuses en el estado del Gran Cañón.

‘Nosotros hemos estado en contacto continuo con ICE desde que nos enteramos que estaban transportando detenidos en el sur de Texas, sobre todo a mujeres y niños, hasta estaciones de autobús en Tucson y Phoenix’, dijo la representante consular.

Díaz indicó que el ICE le aseguró que este jueves se envió el último autobús con familias inmigrantes, en su gran mayoría provenientes de países centroamericanos, que fueron detenidos en Texas y luego liberados, porque los centros de detención del estado no tienen espacio debido a la avalancha de inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera con México.

De acuerdo con cifras proporcionadas por Díaz a Efe, en este último traslado del ICE llegaron 110 inmigrantes indocumentados a la ciudad de Phoenix (EE.UU.).

En total, durante el tiempo que duró esta operación de traslado de indocumentados a Arizona, se transportaron aproximadamente unos 1,000 inmigrantes centroamericanos desde Texas a estaciones de autobuses del estado.

Efe intentó en vano confirmar estas cifras con el ICE en Arizona, que rechazó además comentar detalles sobre esta operación.

El traslado de los indocumentados provocó que la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, enviara una carta al presidente, Barack Obama, el pasado 2 de junio en la que cuestionaba la implementación de este programa.

La mandataria republicana expresó su desacuerdo con esta política y, sobre todo, con el hecho de que su oficina nunca fuese notificada.

Otros políticos, como el senador republicano por Arizona, John McCain, también enviaron una misiva al DHS pidiendo información específica sobre los motivos de la liberación de los indocumentados en estaciones de autobuses en Arizona.

Los indocumentados provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, en su mayoría mujeres y niños, eran dejados en libertad supervisada después de haber sido procesados por Inmigración bajo la promesa de que se presentaran en el futuro ante un juez de inmigración.

Díaz aseguró que apenas 57 de los 1,000 indocumentados eran de Guatemala y que, por contra, una ‘gran cantidad de personas eran de origen hondureño’.

La inesperada llegada de docenas de indocumentados que fueron dejados en las estaciones de Greyhound, en Arizona, tomó por sorpresa tanto a los representantes consulares como activistas y organizaciones comunitarias, que trataron de brindar ayuda y artículos de primera necesidad a los inmigrantes.

A la estación de autobuses de Phoenix comenzaron a llegar donaciones de agua, pañales, leche en polvo para bebés y fruta, al tiempo que les dispusieron teléfonos celulares para que las personas se pudieran comunicar con sus familiares en Estados Unidos o en sus países de origen.

La Patrulla Fronteriza ha reportado un importante cambio en el flujo migratorio, pues anteriormente el desierto de Arizona era considerado uno de los principales puntos de cruce de inmigrantes indocumentados, pero ahora todo parece indicar que los migrantes están optando por intentar cruzar a través de la frontera de Texas.

Durante el presente año fiscal en el Sector de El Paso, el cual incluye la frontera de Texas, se han detenido 97,386 indocumentados, frente a los 52,360 en Arizona.

Díaz dijo estar convencida de que el ICE ya no transportará a más familias inmigrantes a estaciones de autobuses en Arizona.

‘Hoy todo está muy tranquilo en las estaciones de autobuses; ya no hemos recibido ningún tipo de reporte o llamada’, dijo la funcionaria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos