Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Virus chikungunya se extiende a 20 provincias de Dominicana

0
Escuchar
Guardar

El virus chikungunya, que transmite la picadura de un mosquito y que causa síntomas parecidos al dengue, se ha extendido en poco tiempo en el territorio dominicano, con presencia en 20 de las 23 provincias, según explicó este miercoles el viceministro de Salud Pública, Rafael Schiffino.

Los casos sospechosos de la enfermedad se cuentan por miles y las autoridades temen que el chikungunya se convierta en una epidemia.

Unas de las provincias más afectadas es San Cristóbal, a 30 kilómetros al sur de la capital dominicana, donde decenas de personas, con síntomas de la enfermedad, siguen llegando al Hospital Juan Pablo Pina en busca de asistencia médica.

El aérea de emergencia pediátrica del hospital estaba hoy atestada de niños y recién nacidos con síntomas del chikungunya, mientras que en los pasillos se observaron adultos, principalmente mujeres, quejándose de dolor.

El Colegio Médico Dominicano (CMD) ha advertido que este virus podría extenderse en todo el territorio nacional y afectar a más de cinco millones de habitantes, la mitad de la población local.

El Gobierno aseguró, no obstante, que está implementado importantes medidas de salud para enfrentar el virus.

El ministro de Salud, Freddy Hidalgo, insistió hoy en la necesidad de que la población tome medidas para prevenir la enfermedad, eliminando, por ejemplo, potenciales criaderos de mosquitos transmisores del virus.

Por ello, voluntarios del Ministerio de Salud junto al Ayuntamiento del Distrito Nacional, las Fuerzas Armadas y estudiantes se movilizaron hoy en la capital para prevenir el chikungunya y el dengue.

La directora del Área Quinta del Ministerio de Salud, Mirtha Santana, dijo que esta actividad forma parte de la jornada de prevención y educación que desarrolla el ministerio en todo el país.

La funcionaria de salud explicó que cientos de voluntarios en la jornada orientaron sobre la eliminación de criaderos de mosquitos, perifoneo, la fumigación controlada, la colocación de larvicidas en los recipientes donde las familias almacenan agua, al tiempo que concienciaron sobre la enfermedad en las visitas casa por casa en barrios del centro de la capital.

‘No permitamos que en nuestro propio hogar se críe el mosquito que trasmite la chikungunya y el dengue, apliquemos un dos por uno, eliminando los criaderos donde se reproduce el mosquito que transmite las dos enfermedades’, exhortó la funcionaria.

De su lado, la directora del programa de control de la chikungunya, Carmen Adames, llamó a la población a prestar atención a las orientaciones que ofrece el Ministerio de Salud y a integrarse a las movilizaciones sociales que coordina la institución.

En este sentido, dijo que la participación de las organizaciones comunitarias, las escuelas y los ayuntamientos en este tipo de jornadas es fundamental para lograr el control de la enfermedad.

Adames recordó que la fiebre del chikungunya es una enfermedad viral provocada por la picadura de un mosquito, el mismo que transmite el dengue, y que provoca síntomas como un brote súbito de fiebre, acompañado por un intenso dolor en las articulaciones o coyunturas, así como una erupción en la piel o sarpullido.

La funcionaria aseguró que la enfermedad rara vez causa la muerte, pero pidió a la población no automedicarse.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos