Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Cannabis se tratará como el tabaco en la vida pública de Uruguay

0
Escuchar
Guardar

Los límites para consumir cannabis en Uruguay en lugares públicos o privados y en actividades cotidianas serán ‘similares’ a los que existen para el alcohol y el tabaco, informó el viernes el presidente de la Junta Nacional de Drogas (JND), Diego Cánepa, al presentar el reglamento de la ley de la marihuana.

Cánepa fue el encargado de presentar la reglamentación en una rueda de prensa en la que desveló la mayoría de detalles prácticos de la aplicación del proyecto de ley, aprobado el 10 de diciembre pasado a partir de una iniciativa del presidente José Mujica.

Cánepa explicó que el decreto reglamentario no entrará en vigencia hasta el próximo martes, pues todavía faltan las firmas de algunos miembros del Ejecutivo.

Según el funcionario, el consumo de cannabis sufrirá ‘prohibiciones similares a las que existen para fumar tabaco’ en ‘espacios cerrados en lugares públicos’ o ‘espacios abiertos que correspondan a centros sanitarios’ o de índole educativa o deportiva.

En Uruguay, el consumo de marihuana está permitido desde hace cuatro décadas y es frecuente ver a jóvenes fumando en plazas y parques públicos.

En lo que se refiere a las actividades cotidianas, ‘todo conductor que tenga afectada su capacidad por el consumo de cannabis’ será penalizado en caso de dar positivo en unas pruebas que se realizarán en las calles con muestras de saliva, aunque tendrá derecho a pedir otro examen para corroborarlo.

‘Fumar cannabis durante la jornada de trabajo y durante todo el tiempo que el empleado esté al servicio del empleador’ también será motivo de sanción, según Cánepa.

En materia laboral se realizarán ‘controles aleatorios no invasivos de carácter preventivo en las empresas’, pactados con ‘la organización sindical de base y de la rama’, para detectar a los trabajadores que ingresen a su puesto de trabajo bajo los efectos del cannabis, sobre todo en labores de riesgo.

‘Es lo mismo que impone el Consejo de Salarios (negociaciones colectivas) con respecto al alcohol’, agregó Cánepa.

El presidente de la JND también anunció que ‘se podrá prohibir el ingreso o permanencia en centros educativos de personas bajo los efectos de la marihuana’.

Otra de las disposiciones del reglamento es la prohibición de realizar concursos o torneos ‘que promuevan el consumo de cannabis’.

En el acto, en el que también participó el secretario general de la JND, Julio Calzada, al que se considera uno de los que ha pergeñado la iniciativa, se confirmó asimismo que el consumo será solo para personas previamente registradas en el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCA).

Se podrá consumir cannabis a partir de cultivos personales en casas a razón de 6 plantas por domicilio y una producción de 480 gramos anuales, así como en clubes de entre 15 y 45 miembros con hasta 99 plantas y un máximo de 480 gramos anuales por socio, con la idea de que toda la producción sea para ellos.

En ambos casos, esas personas deberán tener en esos espacios una ‘infraestructura mínima de seguridad y funcionamiento’.

Además, la droga se podrá adquirir en farmacias ‘comunitarias y de primera categoría’ que lo soliciten y, según dio a entender Cánepa, el Estado no podrá exigir a ninguno de esos comercios que vendan el producto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos