Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

‘Evangelio de la mujer de Jesús’, más cerca de confirmar su autenticidad

0
Escuchar
Guardar

El presunto extracto de un evangelio apócrifo en el que Jesús hablaba de su presunta esposa ha sido examinado por los científicos, que han concluido que tanto el papiro como la tinta concuerdan con la epoca atribuida al documento, entre los siglos VII y IX, se informó hoy.

El conocido como ‘evangelio de la mujer de Jesús’, escrito en copto (el lenguaje de los antiguos cristianos en lo que en la actualidad es Egipto) y en el que se puede leer ‘Jesús les dijo, mi esposa…’, desató la polémica en 2012, cuando la historiadora de Harvard Karen L. King lo presentó en el Congreso Internacional de Estudios Coptos en Roma.

Ahora, un equipo de investigadores de las universidades de Harvard, Columbia y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) ha concluido, tras varias pruebas de Carbono-14 e infrarrojos, que es muy probable que, al menos en lo que respecta a la antigüedad, este evangelio sea auténtico, según indica hoy The New York Times.

En este texto no solo se apunta la posibilidad de que el mesías del cristianismo hubiera tenido esposa, sino también se decía, sin saber si se refería a ella: ‘Será capaz de ser mi discípula’.

Esto reabre dos debates a la vez: el del celibato en el clero y la posibilidad de que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio igual que los hombres en la Iglesia.

Karen L. King asegura en un comunicado de la Escuela de Divinidades de la Universidad de Harvard que este papiro demuestra que ‘las mujeres que son madres y esposas pueden ser discípulas de Jesús, un tema que ha sido acaloradamente debatido en los orígenes de la Cristiandad, cuando el celibato y la virginidad empezaron a ser muy valorados’.

Desde que King presentó el papiro, la investigación ha estudiado el material del mismo, el carbón usado para la tinta, así como la gramática y la caligrafía, que han excluido la posibilidad de que sea un material moderno o una falsificación.

Se hicieron dos pruebas de carbono 14. El primero, dado el tamaño reducido del papiro, no pudo sacar datos concluyentes. El segundo, realizado entre la Universidad de Harvard y el Instituto Oceoneográfico de Woods Hole, situó la fecha del papiro entre los años 659 y 859.

Un tercer análisis de infrarrojos confirmó que la composición química del papiro y sus patrones de oxidación eran homogéneas.

Según la Escuela de Divinidades de Harvard, ‘el autor real de este fragmento no se sabe y muy probablemente nunca se sepa’. ‘Esta pieza es demasiado pequeña para saber quién la escribió, leyó o quién la poseyó. Solo podemos decir que eran cristianos’, asegura.

La revista Harvard Theological Review ha sido la encargada de publicar el estudio, y junto a él ha publicado también un artículo que rebate la autenticidad del evangelio apócrifo escrito por el profesor de Egiptología de la Universidad de Brown Leo Depuydt, quien considera este hallazgo ‘una copia de un sketch de los Monty Python’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos