Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Alerta de tsunami tras sismo de 8.2 grados en Chile

0
Escuchar
Guardar

Las autoridades chilenas ordenaron la evacuación de la población del borde costero del país por el peligro de tsunami, tras el terremoto registrado hoy en las regiones norteñas de Arica y Parinacota, del que por el momento no se sabe si ha causado víctimas o daños materiales.

El fuerte temblor, de 8.2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, se sintió a las 20:47 hora local y su epicentro se sintió a 89 kilómetros al suroeste de Cuya.

Siguiendo el protocolo de emergencia establecido para estos casos, las autoridades hicieron sonar las alarmas ante el riesgo de tsunami, lo que hizo que la población huyera hacia los lugares seguros.

Las primeras olas llegaron ya a Pisagua y en las próximas horas lo harán a Arica, Patache, Tocopilla, Antofagasta, Mejillones, Caleta Paposo, Taltal, Chañaral, Caldera, Huasco, Coquimbo, Isla San Felix, Pichidangui y Quinteros, confirmó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

‘Reiteramos a la población mantener la calma y efectuar una evacuación a pie, de manera rápida y ordenada’, dijo el director de la Onemi, Ricardo Toro.

Sin embargo, los canales de la televisión local muestran imágenes de atascos en ciudades como Arica e Iquique, donde muchas personas optaron por usar sus vehículos para alejarse de las zonas de peligro, algo que está expresamente contraindicado en este tipo de situaciones.

‘Se solicita evitar el uso de vehículos, los que podrían generar algún tipo de accidentes’, insistió el responsable de la Onemi ante los medios de comunicación en una improvisada rueda de prensa.

Las autoridades reiteraron el llamamiento a las personas que aún no han evacuado las zonas de riesgo, que lo hagan ‘de manera inmediata’ y que las que se encuentran en lugares seguros, permanezcan en ellos y sigan atentas las indicaciones’.

Inmediatamente después de que ocurriera el movimiento telúrico la Oficina Nacional de Emergencia decretó la evacuación preventiva del borde costero en las regiones de Arica y Parinacota.

A las 21:08 hora local el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) estableció alerta de tsunami para todo el litoral de Chile, de 5,300 kilómetros (el tercero más largo del mundo), por lo que ampliaron la evacuación a toda la costa.

El Centro Sismológico de la Universidad de Chile indicó que el sismo tuvo una magnitud de 8.2 en la escala Richter y el epicentro estuvo situado a 89 kilómetros al suroeste de Cuya, en la región de Tarapacá, información que fue corroborada por el Servicio Sismológico de Estados Unidos.

El movimiento telúrico alcanzó una intensidad de grado VIII en la escala de Mercali en Arica, mientras que en Alto Hospicio e Iquique fue de grado VII.

El único incidente del que las autoridades han informado por el momento es el corte de la ruta A-16 que une las ciudades de Iquique y Alto Hospicio.

Se ha convocado el comité nacional de Operaciones de Emergencia, así como los comités regionales, indicó el director de la Onemi, quien agregó que el sistema de protección civil evalúa sobe el terreno el nivel de los daños en las zonas afectadas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos