Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Aumentan las víctimas de deslizamiento en Washington

0
Escuchar
Guardar

Las autoridades encontraron el martes diez nuevas víctimas mortales en el desprendimiento de tierras ocurrido el sábado en una zona rural de Washington (costa oeste), lo que eleva la cifra de fallecidos a 24, mientras más de cien siguen desaparecidos y se aleja la esperanza de hallar supervivientes.

A última hora de la tarde, las autoridades del condado de Snohomish, al que pertenece la población donde ocurrió el suceso (Oso), informaron a los periodistas de que los equipos de rescate han recuperado dos cadáveres más y localizado otros ocho, que se suman a los 14 hallados hasta este momento.

El jefe de bomberos del distrito 21 del condado, Travis Hots, expresó su ‘decepción’ por no haber encontrado en cuatro días completos de búsqueda intensa ‘ningún signo de vida’ y expresó sus ‘condolencias’ a quienes han perdido a familiares en la tragedia.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó hoy una declaración de emergencia para acelerar la respuesta ante este suceso, ocurrido el sábado cuando una avalancha de tierra y lodo sepultó en pocos segundos 49 viviendas del pequeño pueblo de Oso, donde viven unas 200 personas y que está 60 kilómetros al noroeste de Seattle, uno de los principales centros urbanos del país.

Al término de la cuarta jornada de búsqueda, crece el desaliento entre los equipos de rescate y los familiares de los desaparecidos, quienes, según han explicado en declaraciones a los medios locales, comienzan a pasar de la esperanza a la aceptación del peor escenario.

La inestabilidad del terreno inundado de lodo y la amenaza de nuevas lluvias complican las labores de rescate y la estimación del balance de víctimas, lo que llevó el lunes a que en menos de 24 horas la cifra oficial de muertos pasara de 8 a 14 y la de desaparecidos de 18 a 108 y, poco después, a 176.

Esto ha hecho que crezca la angustia y la incertidumbre entre los familiares y vecinos de la zona, mientras que las autoridades tratan de mantener la esperanza e insisten en que la operación en marcha no es sólo de recuperación tras la catástrofe sino que sigue siendo también de rescate.

‘Ya lo he dicho antes, yo creo en los milagros. Creo que la gente sobrevive a sucesos como este’, dijo hoy en declaraciones a los periodistas el responsable del departamento que gestiona las emergencias del condado, John Pennington, tras insistir el lunes en que el hecho de que se estimen 176 desaparecidos no quiere decir que todos ellos hayan muerto.

Menos optimista se mostró un portavoz de la policía local, quien afirmó: ‘Estamos esperando un milagro, pero nos estamos preparando para una operación de recuperación’.

Las autoridades consideran las lluvias torrenciales de las últimas semanas y la historia geológica de la zona como causas principales del suceso, que habría tenido consecuencias menos graves, según los expertos consultados por los medios locales, si se hubiera prevenido a la población y si las viviendas de la zona estuvieran hechas de materiales de mejor calidad.

Aunque Pennington calificó el suceso como ‘completamente imprevisible’, el diario The Seattle Times ha sacado a la luz numerosos informes geológicos en los que se advertía de que el área estaba en peligro.

El presidente Obama habló hoy por teléfono con el gobernador del estado, Jay Inslee, para informarle de la declaración de emergencia federal, según explicó el mismo desde La Haya (Países Bajos) en una rueda de prensa tras participar en la III Cumbre de Seguridad Nuclear.

‘Nos tenemos que asegurar que recibe (Inslee) todos los recursos que necesita… la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército también ha sido enviado a ayudar’, explicó Obama.

En la zona del suceso las casas están distribuidas de manera dispersa en medio de la naturaleza, en muchos casos se trata de hogares prefabricados o incluso caravanas, y los vecinos tienen ingresos bajos o medios.

Sólo la mitad de las casas destrozadas estaban habitadas de manera permanente, puesto que la población de Oso es variable, uno de los factores que alimentaban hasta ahora las esperanzas de las autoridades en que la cifra de reportados como desaparecidos incluya a personas que no estaban en la zona en el momento del suceso.

El desprendimiento de lodo que aplastó las viviendas de esta pequeña zona rural no pudo llegar en peor momento, ya que se produjo el sábado por la mañana, cuando la mayoría de los residentes estaban en sus hogares y no en el trabajo o en las escuelas, como habría ocurrido en un día laborable.

Las tareas de rescate se ven ralentizadas porque el terreno está inundado y hoy un voluntario resultó herido aunque no de gravedad debido a estas duras condiciones. Además, se preven nuevas lluvias para los próximos cuatro días que podrían provocar nuevos desprendimientos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos